Punta de Vacas
22 de noviembre 2009

 

(Transcripción de apuntes y del video)

Hasta el 2 de enero, tenemos todo el asunto de la Marcha, los últimos toques, seguimos adelante con esas actividades, no le vamos a quitar actividad a lo que teníamos planeado. A partir de ese día cambia el ritmo de todo, es decir a partir del día 2 cambian los ritmos en muchas cosas y también en El Mensaje y entonces nos abocamos con energía importante al asunto del Mensaje.

Para llegar a esa fecha, hasta el día 2, sería interesante que hiciéramos tranquilito una cierta revisión de los materiales básicos. Sugeriría que tomemos la Mirada Interna y le echemos una lectura, acompañados con otros, leyendo con otros amigos que están en el asunto, leyendo algún capitulito, leyendo con otros, suavecito, con tiempo para ir ablandando las articulaciones y después nos vamos al Mensaje, al librito, ese folletito que tenemos y hacemos esa misma gracia. Y por último cuando hemos terminado esas revisiones, nos vamos al manualcito, y vemos completo el manual con sus ejercicios, sus cosas y ya vamos completando todo.

No tenemos muchos materiales y no necesitamos tener mucho material. Para el 2 lo tenemos preparadito y ya nos disponemos a entrar en nuestras actividades.

Nuestras actividades en el Mensaje tienen como punto de referencia alguna comunidad. Seria muy bueno que contáramos con un centro de gravedad, donde hay otros, a eso que llamamos una comunidad del Mensaje, uno podrá ser parte de la comisión o ser un soldadito raso pero en una comunidad donde hay otros, aplicado en un grupito. Después esa comunidad organiza sus formas de trabajo con algunas funciones, enlaces, abre nuevos locales, actos, folletos etc.

Lo único que vamos a hacer de acá hasta el 2 de enero, aparte de seguir con nuestras actividades de empujar la Marcha, es darle una revisada a la Mirada Interna, una revisadita al Mensaje y al Manual y con eso nos quedamos muy tranquilos y ya cuando empieza la actividad más enérgica del Mensaje, tratamos de ubicarnos en una Comunidad, no solitos, es muy aburrido. Con otra gente siempre hay tema, hay discusiones, confrontaciones. Hacemos una reunión a la semana o como les guste. Y si estamos en ese núcleo de esa comunidad, seguro que ocupamos alguna otra función, estamos en contacto con otras comunidades para hacer esa especie de red donde va y viene información, ellos cuentan sus experiencias y nosotros contamos las nuestras. Así que depende de qué función cumplamos adentro de ese núcleo de esa comunidad o si solo asistimos a sus reuniones una vez por semana.

Así iniciar una cosa que seguro va a tomar su potencia con el tiempo, pero ahora revisamos unos ciertos materiales, seguimos con el asunto de empujar la Marcha. Termina la marcha y nos ponemos en firme, tendremos localizadas esas comunidades del Mensaje para “militar”, comunidades para referirnos a ellas y luego veremos, funciones para conectar con otros y ninguna otra complicación y vamos comprendiendo, adaptándonos a esa forma.

Seguro que habrá algún intercambio el día 3, habrán reuniones de distintas comunidades con ideas más específicas para ir trabajando. Por ahora así y no provocamos ningún desvío de la energía en estas actividades. Se ha sentido la acción del Mensaje en distintos operativos en el mundo, se ha notado la presencia, se han hecho algunos empujoncitos, claro El Mensaje no es una cosa muy amplia pero se ha sentido.

Salimos de una situación y entramos en otra después del 2, en una situación mucha más dedicada, por darle un nombre a nuestras actividades. Una cosa más espiritual. No estamos inspirados por las noticias del día, por lo que pase políticamente, estamos inspirados por otro tipo de trabajos y planteos, por supuesto que cada cual hace lo que le gusta. Quiero decir que nuestra tendencia, nuestra dirección es más espiritual. Ya se han hecho pequeñas incursiones en esos campos, en algunos Parques, invitando a otra gente de otras religiones y la gente ha ido muy gustosa a esas reuniones y han participado. Nosotros tratando bien a todo el mundo y ellos haciendo cosas con nosotros, muy interesados.

A nosotros no se nos ve como una religión pero sí se nos ve como una cierta espiritualidad y no como una religión. No contamos con una ideología, no tenemos iglesia, ni divinidades, ni libro sagrado. Mucha gente en el Mensaje no es teísta, no es creyente y no se mueve con la idea de dios, pero otra gente si y perfecto. Porque si fuéramos una religión tendríamos que tener a quien rezar. Nuestro libro no tiene nada de sagrado, admite interpretaciones de las más variadas, de manera que dogmas y dioses no están en nuestro horizonte. Pero sí está esa cosa vaporosa, vaga de la espiritualidad.

Hablando de tendencias, de orientaciones el tema del Mensaje es el tema de la espiritualidad de esta época, de esta nueva época y no lo complicamos más.

Así que podemos ir adaptándonos, adaptar el cuerpo que empezará a cobrar más fuerza a partir del 2. Esto quisiera transmitirles, esta cosita, eso se verá y la gente lo tomará o no lo tomará. Pero claro, tiene gusto a poco, claro, no pongamos otras cosas para terminar esta etapa de colaborar con la paz y por la no violencia y todas esas cosas. Por ahora seguimos con estas actividades y nos preparamos para trabajos más enérgicos, no energéticos. Así de simple y de vaporoso.

Seguramente en otros puntos habrá gente que pregunte por estas cosas del Mensaje.

 

22 noviembre 2009