1 de Enero de 2009
Introducción
La reunión del 24 de Enero fue realizada simultáneamente en los Parques de estudio y reflexión Punta de Vacas, La Reja, Manantiales, Attigliano, Toledo, Kandhroli Ashram, Red Bluff más un punto en Senegal (en Dakar) y uno en Costa Rica (en San José). Comenzó a las 8 de la mañana y duró hasta las 8 de la noche.
Participaron solamente quienes se habían anotado hasta el día 17 recién pasado. Nadie más. Fueron invitados, además, los actuales Discípulos.
Damos a continuación el plan del día, una visión de la Escuela explicando que significan los trabajos de Escuela, a qué apuntan y cómo se va a proceder. Además, se dio en esta reunión una visión del año de nivelación. Finalmente, los partícipes se presentaron y explicaron en que país vive cada uno.
El tema de las Disciplinas quedó para ser hablado al terminar el año de nivelación.
Se va a trabajar con conjuntos amplios de postulantes y de ese conjunto solo algunos continuarán los trabajos disciplinarios. Actuamos sobre números grandes para mejorarnos en calidad.
Por el momento la Escuela puede incorporar solo un cierto número.
Estamos dando inicio a una nueva etapa que es un plan común para capacitación general de los temas que veremos. Son trabajos preparatorios de nivelación para quienes aspiran acercarse a la Escuela.
Visión de la Escuela
Desde antiguo existieron procedimientos capaces de llevar a las personas hacia estados de conciencia excepcionales en los que se yuxtaponía la mayor amplitud e inspiración mental con el entorpecimiento de las facultades habituales. Aquellos estados alterados presentaron similitudes con el sueño, la embriaguez, algunas intoxicaciones y la demencia. Frecuentemente, la producción de tales anomalías fue asociada con “entidades” personales o animales, o bien con “fuerzas” naturales que se manifestaban, precisamente, en esos paisajes mentales especiales. A medida que se comenzó a comprender la importancia de aquellos fenómenos se fueron depurando explicaciones y técnicas con la intención de dar dirección a procesos que, en principio, estaban fuera de control. Ya en épocas históricas, en las distintas culturas (y con frecuencia a la sombra de las religiones), se desarrollaron escuelas místicas que fueron ensayando sus vías de acceso hacia lo Profundo. Todavía hoy en la cultura material, en los mitos, leyendas y producciones literarias, se pueden apreciar fragmentos de concepciones y prácticas grupales e individuales muy avanzadas para las épocas en que esas gentes vivieron.
El año de nivelación
El interés de estos trabajos de nivelación que durarán un año es para tener uniformidad básica de comprensión y de lenguaje. Estamos hablando de trabajos preparatorios para la escuela. Este año de nivelación no significa ningún compromiso. Los que se nivelan no toman ningún compromiso y la Escuela tampoco.
La forma de trabajo
Enfatizamos que no habrá seguimiento individual a cada uno sino solamente la orientación general que damos hoy, para que luego ustedes trabajen solos hasta el siguiente retiro. Son trabajos que cada uno realiza solo. También podrá arreglárselas con otros de este mismo ámbito que están en estos mismos trabajos. Gente que está en la misma condición. En algunos casos no podrá trabajar solo y ahí buscará a ese otro. Tendrán que ayudarse mutuamente, porque este trabajo de nivelación es sin instructores.
Si algunos lo quieren, podrán trabajar los temas en algún retirito en los Centros de Trabajo, retiros que organizarán ellos mismos, si les interesa, en grupos de dos, de tres o de 10. Como quieran. Los pueden hacer en Centros de Trabajo o en casas donde no haya parques.
Los C de T en los Parques estarán a disposición de los que inician estos trabajos.
Al primer y al segundo retiro deben llevar impreso su resumen y síntesis de los trabajos realizados. Lo llevarán en papel y en uno de los 5 idiomas (Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués).
Primera etapa
Hoy comenzó la primera etapa de trabajo. Ha de durar hasta el primer retiro a fines de Mayo.
Comprende los siguientes trabajos: distensión, psicofísica, autoconocimiento y experiencias guiadas.
Bibliografía:
Libro de Autoliberación
Psicologías I y II
Libro de Experiencias guiadas
Conferencia “Experiencias Guiadas” (Obras Completas 1, Cap. Presentación de libros, El Ateneo, Madrid, España, 3 de noviembre de 1989).
CD de distensión, CD de las experiencias guiadas.
Material “Sobre las descripciones, el resumen y la síntesis”. (en silo.net)
Los materiales escritos están en la Web. Consultar en silo.net porque ahí son fidedignos.
[divider]Primer retiro: 1 día.[/divider]
Sábado 30 de mayo de 2009 de 8am a 8pm. Con anticipación se les comunicará el lugar adonde cada uno podrá ir.
Ahí estudiaremos y trabajaremos el Epílogo del libro de Autoliberación y Operativa. La operativa excluye la autotransferencia.
Bibliografía:
Libro de Autoliberación
Psicologías III y IV
[divider]Segundo retiro: 1 día.[/divider]
Sábado 30 de Enero del 2010 de 8am a 8pm. Con anticipación se comunicará el lugar adonde cada uno podrá ir.
Para ese retiro cada postulante habrá elaborado y llevará un resumen y síntesis impresos del trabajo realizado durante todo el año.
- Se explicarán las 4 Disciplinas.
- El postulante elegirá una Disciplina. Podrá revisar su opción anterior, confirmando aquella en que se anotó originalmente, o bien anotarse en otra.
- También en este retiro cada uno habrá de elaborar un escrito donde explicará acerca de sus intereses sobre la Disciplina.
- Ese escrito se entrega a la Escuela junto con la síntesis impresa del año de nivelación.
- Posteriormente, la Escuela podrá contactar con el interesado.
Bibliografía:
Las 4 Disciplinas
Equivalencias disciplinarias
Recomendaciones generales:
- Aplicarse en las actividades del conjunto. Estos trabajos no deberían afectar las actividades que cada uno tiene en marcha en otros campos (Movimiento, Mensaje, MM, etc.) sino por el contrario esas actividades deberían tomar el entusiasmo y mayor comprensión que estos trabajos de nivelación conllevan y aplicarlos en las tareas en que cada uno está.
- Recomendamos eliminar el consumo de alcohol y drogas, ya que estas aficiones son un impedimento serio para el ingreso a los trabajos disciplinarios.
- La pulcritud y amabilidad en el ámbito son condiciones necesarias para estos trabajos.
- El ordenamiento en los ámbitos personales permitirá la disponibilidad necesaria para los trabajos futuros.