Centro de Estudios de Punta de Vacas
2 de noviembre de 2008
La Escuela y el Movimiento
La Escuela vela por el buen funcionamiento del Movimiento. El Movimiento es de importancia para nosotros y queremos que funcione bien.
La Escuela, que se abre, se preocupa por el funcionamiento del Movimiento. Vela por el Movimiento. Nos interesa en este momento considerar el primario al que se aplica el Movimiento.
La gente de Escuela que vela por el Movimiento y que está en el Movimiento, no va en distintas direcciones, va en la misma dirección. No hay discordias, van en una misma dirección.
Son importantes los roles que cada uno asume frente al Movimiento. Y es un tema importante tener claro el rol de cada uno. Si no, hay que revisar la postura mental.
El rol de Silo es el de Guía y dará orientación y pautas al Movimiento, sin ocuparse de la orgánica. Quedó claro en esa reunión de hace 6 años que en la orgánica él no participaba más. Pero sí tiene que ver con la orientación del Movimiento en lo general.
El Movimiento tiene un Guía, y él opina. Y que se sepa que es él quien opina. Ese es su rol.
El Movimiento
Queremos que el Movimiento se adapte a los tiempos. Ya no son buenos los rigidismos. Son buenas las estructuras abiertas que piensan hacia afuera y se dirigen a los conjuntos. “Pero si no le presto importancia a mi consejo, no podré producir promociones”, dirá alguno. Sí que podrá producir promociones, pero tal vez en tiempos más largos. Este es un momento histórico de apertura, no de encerramiento. Algunos tendrán que revisar esa forma de hacer sus cosas. Y verá cómo regula el crecimiento. La promoción de la gente sí es importante. Que siga progresando la orgánica. No hay que modificar el modelo organizativo (el diseño) sólo hay que perfeccionarlo. Pero no al verticalismo. Hay gente que tiene que “aflojar”. Flexible, amable, bien todo así. Adaptémonos a esta época. Facilitemos, aconsejemos, orientemos.
“A lo largo del tiempo he observado que la orgánica se ha ido deformando desde el momento que me alejé de dicha orgánica. Se ha producido un proceso gradual de deformación de la orgánica hasta llegar al momento de hoy, en el que falta realidad a los números, falta realidad a toda la estructuración. Eso ha sido un proceso en el que se ha ido deformando la orgánica paulatinamente. Nadie tiene la culpa. Y desde luego hay que poner las cosas bien nuevamente. Eso no lo voy a hacer yo, no tengo nada que ver con la orgánica. Tendrán que hacerlo los distintos estamentos y niveles del Movimiento. Pero no podemos dejar de decir que se ha ido produciendo una deformación paulatina del Movimiento. Sincere los números, sincere la estructuración, levante el espíritu, trabajemos con verdad. Y no se trata de retar a nadie. Se trata de un conjunto maravilloso de personas que debe ponerse en pie. Sinceremos los números. Sinceremos la estructuración. Comprendamos que en la situación actual no se puede trabajar bien. Se necesita mucha verdad para trabajar bien.”
El Humanismo: sus temas fundamentales
El Humanismo es la doctrina social de la Escuela y nos atenemos a ella.
El Humanismo considera al Ser Humano como máximo valor por encima del dinero, del Estado, de la religión, de los modelos y de los sistemas sociales.
Impulsa la libertad de pensamiento.
Propicia la igualdad de derechos y la igualdad de oportunidades para todos los seres humanos.
Reconoce y alienta la diversidad de costumbres y culturas.
Se opone a toda discriminación.
Consagra la resistencia justa contra toda forma de violencia física, económica, racial, religiosa, sexual, psicológica y moral.
Su principio moral fundamental dice “Trata a los demás como quieres que te traten”.
Ceremonias
No tenemos por qué hacer ceremonias en el Movimiento. No dinamizamos el tema de las ceremonias en el Movimiento, no está planteado hacerlas ahí. El trabajo interno en el Movimiento tiene que ver con los tópicos de Autoliberación y Experiencias Guiadas. Y los centros de trabajo y encuentros se harán sin ceremonias. Si quiere ceremonias hágalas en grupos de amigos o en el Mensaje. Pero no en el Movimiento ni en sus reuniones. No mezcle, ya que se mortifica a gente que no tiene nada que ver con eso.
Tampoco habría por qué estar mencionando a Silo permanentemente.
Autonomía de organismos
Por autonomía de un organismo se entiende que los que están en ese organismo, regulan la forma de moverse. Hacen cómo les parezca. Pero el organismo es del Movimiento y es éste el que le da los lineamientos generales.
Autonomía de los Consejos
“Pregunto: ¿De dónde sale eso de las autonomías de los consejos? Respondo: En el acta número 1 de la Asamblea se habló de este punto de la autonomía de los consejos. Y digo: NOS EQUIVOCAMOS. ASUMIMOS EL ERROR. Eso estuvo mal planteado, no nos conviene. Es parte de la deformación que se ha ido produciendo. La autonomía es de los organismos, no de los consejos. Que la gente se vaya alineando en el Movimiento, que no se corte sola. Con el asunto de la autonomía hay que tener cuidado porque pueden haber desubicaciones mentales, huele a Sistema. Que la gente se alinee y haga cosas. Tú alineas, yo alineo, todos alineamos. Resulta a veces que un tipo solo, es un consejo autónomo. Eso no puede ser, eso hay que aclararlo. Que se haga fuerza común en una dirección”.
Organismos
El Centro Mundial de Estudios Humanistas y Mundo sin Guerras son dos organismos del Movimiento. Que se organicen autónomamente, pero son parte de un todo.
El Movimiento es un conjunto de organismos y frentes.
Voceros
Los voceros son del Movimiento y responden al Movimiento. El vocero tiene que convertirse en referencia. Tiene que estar enterado de lo que pasa en el Movimiento. Si en un país se diseña una táctica, el vocero debe estar al tanto. Es del Movimiento y tiene que saber qué líneas de trabajo se desarrollan. El vocero explica en lo que se está en ese momento. No es un teórico, vocea hacia dentro y hacia fuera las direcciones del Movimiento. El vocero está emplazado en algún organismo o frente. No está en el aire.
Parques
En los Parques van a funcionar los centros de estudio y en los centros de estudio trabaja la Escuela. Los Parques van a estar al servicio de la Escuela. Son los lugares físicos de la Escuela. Toman un carácter bastante diferente.
¿Cómo se organizan? La gente que los puso en marcha es la gente adecuada. Y si en la comisión tienes a alguien que crea problemas, entonces mejor cambiarlo. Conviene que haya gente de Escuela en las comisiones, comprometida en el funcionamiento.
Respecto del asunto legal, Pangea representa a la gente que puso en marcha los Parques. Es un organismo jurídico y económico. También en Pangea conviene que haya gente de Escuela.
No nos conviene que los consejos ni los organismos financien los Parques, pero sí individuos que aporten dinero. Son los individuos los que aportan.
Marcha Mundial
Desde el comienzo de nuestras actividades; la postura histórica del Movimiento ha sido la Paz y la No Violencia. En esos temas hacemos planteos muy puntuales tales como la oposición decidida al armamento nuclear, la oposición decidida a la invasión de territorios y la retirada de los invasores.
La Marcha Mundial va al tema de la Paz y la No Violencia. Y particularmente se concentra en el tema de la retirada de los invasores de los territorios ocupados y del desarme nuclear.
Desde luego que al hablar de Paz y No Violencia tenemos mucho que decir sobre la No Violencia económica, racial, sexual, religiosa, etc., y tenemos mucho que decir también sobre la discriminación en general.
La Marcha Mundial es muy importante, es el primario. La Marcha Mundial se inicia desde un organismo del Movimiento que conocemos como Mundo sin Guerras. Todo el Movimiento debiera estar atento a la marcha. Que todo se ponga en esa dirección, que la favorezca, la fomente y la desarrolle.
En los Parques tiene que haber una gran actividad, pero no nos concentremos sólo en ellos; la actividad también tiene que hacerse en las ciudades. La gente de esas ciudades no va a llevar a la gente al Parque, éste es solo uno de los tantos puntos por los que pasará la Marcha.
Haremos gran difusión de la marcha. Desde todos los organismos y frentes. La Marcha Mundial va haciendo sus planteos y es eso lo que apoyamos y no otra cosa.