Grotte (Italia)
11 de mayo 2008
Síntesis de una charla con Silo sobre el hecho de que el Movimiento promueva públicamente su figura
redactada por Giovanna U – C49
La charla comenzó con una pregunta hecha por mi. Mi intención era preguntarle si estaba de acuerdo con el hecho de que en muchos lugares estuviéramos promoviendo públicamente su figura como líder de la no violencia; para introducir la pregunta, hice referencia al documento estratégico aprobado por la Asamblea en enero, donde se ponía como prioridad hacer aparecer a Silo en todos los medios de difusión a nuestro alcance. En ese momento me interrumpió y lo que sigue es la síntesis de su respuesta. Después, este tema fue tratado por él del mismo modo con otros amigos presentes en el lugar.
Necesitamos líderes, caras, el momento lo requiere, necesitamos figuras de referencia. Pero este liderazgo debe venir desde abajo, debe ser expresión del Movimiento e ir de abajo hacia arriba, de forma participativa. Nuestros líderes, nuestras caras públicas, los voceros, reciben el liderazgo desde abajo, desde el Movimiento y lo representan. Poner en evidencia a Silo como nuestro líder implicaría un liderazgo que, por el contrario, desciende desde arriba hacia abajo y esto no nos sirve. Además esto sería interpretado de modo equivocado, como si Silo orientara el Movimiento y esto no es así, de ninguna manera. El se dedica al Mensaje, ha dejado el Movimiento y no lo orienta de ningún modo. Por otra parte, si fuera el líder del Movimiento, ¿qué pasará en el momento en que él “se vaya”?
No debemos dar relieve a la figura de Silo de ningún modo, no debemos mencionarlo en nuestras cosas (discursos, actos públicos), tampoco citarlo como guía espiritual o como inspirador del Movimiento, del Humanismo o de los organismos; tampoco como fundador del Movimiento. El contexto en que él aparece es el del Mensaje o como autor de sus libros.
No tenemos que ocuparnos de “instalar” a Silo en la televisión: en la TV tenemos que instalar al Humanismo (y para esto sirven las caras, los voceros elegidos por el Movimiento, los distintos líderes que comiencen a surgir de las acciones que implementaremos). Tampoco es interesante ‘linkear’ las webs del Movimiento y de los organismos a las de Silo y el Mensaje. No estamos diciendo que haya que “ocultar” las cosas, simplemente que no hay que hacer ninguna difusión sobre Silo ni relacionarlo con las actividades del Movimiento.
No tenemos que ponerlo como líder de nada. El ni siquiera es un líder de la no violencia, no es alguien que está guiando una acción social no violenta. Mejor evitar también las imágenes que lo relacionan con Gandhi y Martin Luther King.
Mejor no hacer ceremonias en los foros ni poner en ellos la imagen de Silo.
De la difusión de la imagen de Silo y del Mensaje se ocupará la gente del Mensaje.
No tenemos que ocuparnos del 2010, no hagamos nada relacionado con el 2010, no es seguro que se haga el evento de Punta de Vacas. Por ahora no tenemos la posibilidad de utilizar el terreno demanial que confina con el Parque y sin ese terreno no tenemos el espacio necesario parar acoger a 100.000 personas. Tenemos que ver como se resuelve este problema. Mientras tanto es mejor no hablar de esto, sería un error anunciar una movilización que luego tal vez no se realice.