Mendoza
7 de octubre de 2007
Apuntes de Pancho G.
De la administración del Parque
Con el Parque en plena actividad habrá que ir previendo que gente nuestra pueda tomar la función de administrar el Parque. Habrá que implementar el funcionamiento y administración de las cabañas y de la multiuso, tal vez sea necesaria la formación de un cuerpo o un comité de administración para esto. Vemos más interesante que este asunto quede en manos nuestras, sobre todo ahora que ya tendremos el Parque en funcionamiento.
Del financiamiento
Tendremos que contar con ingresos para mantener el Parque. El principio que nos regirá es que el que gasta paga. Es decir, los consumos de las distintas edificaciones del complejo serán financiados por los ocupantes de cada edificio. Tendremos que buscar gente adecuada y que sepa como administrar esto.
Del Centro de Estudios
Desde el Centro de Estudios se irradiará a los distintos lugares pero no de cualquier forma se efectuará esta conexión. Se podrán dar charlas o conferencias o dialogar o responder consultas. Para esto estableceremos una conexión entre los Parques, es con ellos que haremos la conexión, desde el Centro de Estudios en Parque Punta de Vacas con los otros parques, sin importar si son regionales o nacionales, con todos ellos. Conectaremos con los que mueven cosas, no con tipos sueltos que no mueven cosas. Este próximo febrero haremos nuestras primeras pruebas de conectar el Parque Mundial con los otros parques. Para esto formaremos una comisión que reciba las consultas de la gente a través de los distintos parques y contestaremos, en diferido. Que haya realimentación, seguramente hay muchas cosas interesantes que dialogar. Propiciaremos el diálogo y la consulta. Bastará que un equipo de cuatro o cinco personas reciba estas consultas para ir así dando respuestas, en diferido.
Así que el Centro de Estudios hará toda una cosa, irradiando e interactuando. Tendrá su propia forma de irradiación.
El Parque Punta de Vacas tendrá su propia dinámica y a su vez, interactuará con los otros parques. Iremos de esta forma fortaleciendo la red de parques y cada uno de ellos verá de cómo a su vez irradiará en su lugar. No haremos triangulaciones entre parques sino que mas bien los interconectaremos a todos entre sí. Así iremos influenciando también el crecimiento de los otros parques.
Este asunto de los parques es algo de mucha profundidad, se materializan en el tiempo y en el espacio. Antes no nos movimos con cosas físicas pero ahora sí nos estamos moviendo con cosas, con lugares físicos. La gente no sabe en general como seguirán el funcionamiento de los parques, el Parque Histórico será una referencia.