Hola amigos, soy Ismael y quisiera hacer extensible esta aclaración del Negro sobre una duda que tenía sobre el «perdón». Un abrazo. Ismael.

 

From: Ismael Zamora Mozos
To: mario
Sent: Saturday, May 26, 2007 2:24 PM
Subject: aclaración

hola Negro, qué tal? soy Ismael y me gustaría que me hicieras unas aclaraciones sobre la palabra «perdón». En tu último discurso del día 5, te referías al «perdón» como algo bastante negativo «… nada bueno se logra personal o socialmente con el olvido o el perdón. ¡Ni olvido ni perdón!»

También lo mencionas al inicio «…Pero sé que sabrán perdonarme si hago un rodeo…» aunque en esta ocasión queda claro el sentido de la palabra, me surge la duda cuando la utilizas en la Ceremonia de Reconciliación «…Aspiramos a perdonar, a reconciliar y a persuadir», me podrías decir el contexto o significado del «perdón» en la Ceremonia.

muchas gracias.

recibe un abrazo muy fuerte.

Ismael

 

 

 

 

Hola Ismael.

En la ceremonia, el «aspirar a perdonar, reconciliar y persuadir» son en verdad, buenos deseos. En la explicación del 5 de Mayo se pone al perdón en una escala histórica y evolutiva (el perdón es un paso más avanzado que el de la venganza, pero es menos que el de la reconciliación). El contexto de la primera proposición es el que se da en la explicación masiva como muy buena aspiración; el de la segunda es una explicación más reflexiva y lleva al estudio de estas cuestiones. En cuanto a los aspectos casi negativos del «perdón» se los destaca cuando se hace la descripción de la perspectiva psicológica en la que se ubican los dos términos (el que perdona y el que es perdonado). Por cierto, que todo esto admite más desarrollo pero como se comprenderá no se trata de una conferencia sino de una charla de 20 minutos que, además, tiene otros tópicos a considerar.

Sin duda que este punto es importante y admitiría desarrollos teóricos y aclaraciones prácticas que podrían ser bienvenidas… tal vez al ir ampliando el Mensaje todo esto aparezca más ampliado.

Te mando un fuerte abrazo.

Negro.