De fondo se va a escuchar música y poesía (a cargo de Isaías Nobel) en el Parque, esto va a estar en CD a la venta y decían que el Negro insistió a que se hagan «souvenir» para vender en las Jornadas. También decía que hoy en día todos roban así que hay que ponerle la firma a todo. Va a haber un kiosco que venda cosas, no van a vender comida, quizás haya expendedora de café y de sandwich, hay que ir liviano de vientre, llevar agua o consumir mucho agua, llevarse comida y van a haber habilitados 30 baños y 150 personas con la función de ayuda.

El Negro no va a hablar desde la Sala, no se sabe desde donde va a hablar.

El día 2 se va a realizar, entre otras ceremonias, una que se llama de Entronización, que quiere decir (según un diccionario): convertir un lugar en algo que tiene significado. El Negro dijo que el hombre viene haciendo esta ceremonia desde hace mucho tiempo y que ahora se la ve en el cortar la cintita.

Después de las Jornadas se va a reeditar el Libro del Mensaje con ceremonias nuevas y el capítulo del Camino un poco más extenso.

Respecto al spot, dijo que si no salimos en la TV es cosa nuestra no de ellos, todavía estamos muy arraigados al afiche. Comentó que en el 69 mucha gente llegó sola, por los afiches que se pegaron, ya que el tema de los afiches recién surgía como forma convocante, que el equivalente a los afiches del 69, ahora, es el tipo de spot que estamos pasando. El spot le causa muchas cosas a la gente, quizás no nos estemos dando cuenta. Es importante ir cerrando tratos con los canales de TV para pasar el spot post Jornadas, ya que es muy probable que en ningún sitio nos dejen pasar el spot, por lo que el Negro va a decir el día 3. También es posible que los nuestros se censuren y tengan muchas resistencias de ir a mostrar el spot del post a los canales de TV.

Dijo que la época nos está abriendo paso, desde 1920 en el mundo se incrementó la contradicción en la gente, ciudades, países, etc. Hay 90 años de retraso, que están tapando a la gente. La gente busca lo espiritual en diferentes lugares y formas, lo busca aunque no lo sabe. No son capaces de ver la crisis mundial y están permeables a escuchar propuestas espirituales. Las jornadas son la respuesta a la crisis, es lo que la gente busca.

En otro momento no hubiésemos podido hacer las Jornadas, ahora es momento y sin el contexto del Libro «Apuntes de Psicología IV» las Jornadas no se podrían hacer. Recomendó, luego de un comentario de Laura A, tener presente el cuento «El día del León Alado” y el «Informe Tókarev».

Habló sobre la reconciliación. Es tema de las Jornadas y no se sabe si en ella se va a hablar puntualmente de eso, pero es tema. Dijo que la reconciliación no tiene que ver con el olvido o el perdonar, no es de ese plano. En los últimos días de vida la gente tiene mucha memoria y trata de reconciliar lo que no pudo reconciliar, para nada existe el olvido (por lo menos ayer, no dijeron que dijo el Negro sobre que, sí es reconciliarse).

Nombró las diferencias sobre No-Violencia Activa y pacifismo, dijo que estas eran oportunistas y que no tenían que ver con la No-Violencia Activa.

Parece que el Negro le dio a todo el mundo y le va a dar a todo el mundo, incluso lo vardeó al Dalai Lama. Dijo que en el sistema hay dos tipos de personas: los chupa medias y los que tiene los dedos marcados en la cara, por los golpes del sistema.

Sobre las invitaciones dijo que tenemos que invitar a todo el mundo, inclusive a los políticos, que los invitemos a todos y a gente de otros cultos, después es tema de ellos venir, dijo que el que avisa no es traidor. Que este mes sea a mansalva lo de las invitaciones.

También comentaron anécdotas de los obreros que están construyendo en el Parque. Al principio eran 50 obreros, iban todos recontentos a trabajar, vino un temporal y 15 no quisieron saber más nada, nunca volvieron. Otros obreros cuentan que vieron duendes, pisadas que se borran solas y ovnis. Un día los nuestros llegan al Parque para ver como iban las construcciones y los recibe el capataz y les dice: «Las construcciones van bien, pero tenemos que hablar de otras cosas, acá hay ovnis y quiero saber que opinan ustedes de eso»… parece que para los obreros no esta fácil la cosa.