Septiembre de 2006
Apuntes

 

 

Spot de Silo

Hay varios equipos trabajando en las distintas funciones relacionadas con la emisión de los spots de Silo, previstos para ser transmitidos originalmente durante la primera quincena de octubre, en distintas cadenas televisivas internacionales.

Durante el trabajo de estos equipos fueron surgiendo consultas que se le hicieron a Silo, sobre distintos temas. A su vez Silo desarrolló (en dos charlas con numerosos amigos) diversas propuestas, de tal modo que en los últimos días se ha producido una importante ampliación y aceleración del proyecto original de Silo impulsado por los clausurados, con el deseo de compartirlo en la acción con todos los amigos del Movimiento y del Mensaje de Silo.

Se trataron los siguientes temas:

Momento oportuno

El sistema está debilitado, entonces es el momento de avanzar con resolución.

Durante estos últimos treinta años hemos estado esperando lo que ellos prometiron, es decir un mundo de paz, de abundancia y bienestar. Por el contrario estamos cada vez peor.

¡Se les acabó el plazo!

Por otra parte la gente nuestra está con optimismo y efervecencia, señal que a los enemigos les va mal. Siempre cuando al sistema le va mal, a los nuestros le va bien. Los nuestros están con brío y entusiasmo, la gente nota que tiene músculo, lo único que hay que hacer es ponerse en cuña.

Caja de resonancia

¿Cómo podemos aprovechar al máximo la emisión de los spots, mostrando toda la musculatura y la capacidad de hacernos sentir?

Podemos involucrar a todos los medios de prensa en los distintos países enviando cartas, mensajes, fax y llamadas teléfonicas, preguntando acerca de los spots, por ejemplo, ¿quién es Silo? Qué significa este mensaje?, etc., presionando y obligándolos a informarse y a informar a la población.

Necesitamos conformar rapidamente equipos en cada país dedicados a esta tarea, provistos de los listados necesarios. Estamos preparando el ejército de las sombras.

Canales de TV donde transmitiremos el spot

Hasta ahora contamos con el asentimiento de Telesur (canal para latinoamérica) para la emisión gratuita del spot, mientras que por otra parte estamos esperando la respuesta de canales como la CNN, cuya línea editorial probablemente no coincida con nuestro mensaje.

De manera que no vamos a esperar la respuesta de sus comités de censura (en base a una supuesta “línea editorial“) sino que trataremos de pasar el spot por todos los canales que podamos (que son mas baratos de lo que se cree), nacionales, locales y barriales.

Por otra parte los canales internacionales llegan a poquísima gente (a algunos de la clase media, a un par de embajadas, unos intelectuales y no mucho mas) y de ninguna manera compiten con los canales nacionales. Necesitamos que el spot esté en el máximo de canales nacionales, regionales, barriales, etc.

¿Cuándo comenzamos con la emisión de los spots? Lo mejor sería comenzar ya mismo con cualquier canal, no tenemos por qué esperar a los canales internacionales. Es decir que cuanto antes mejor. O sea que lo único que estaremos esperando para comenzar la campaña es que esté listo el spot y la web.

Por tanto necesitaremos formar ágiles equipos en cada país que se hagan cargo del plan de medios y financiamiento.

Será exclusivamente una campaña de televisión, es decir nada de volantes, afiches u otras impresiones. No resultarán equivalentes.

El spot será el centro de toda la campaña. Partimos por el «corazón de la cebolla» (spot) y luego vemos cómo le vamos agregando capas. Lo importantante son los Spots y no los canales. El spot tiene que llegar a los nuestros y circular ampliamente. Resultará una excelente herramienta para animar.

Por tanto es muy importante contar con el spot lo antes posible (aunque sea de baja resolución) para pasárselo a los nuestros, para ponerlo en todas nuestras webs y también para poder comenzar a tomar contacto con los medios en cada país. Posteriormente se contará con las versiones en formatos profesionales.

Luego irán surgiendo ulteriores precisiones en la medida que vayamos avanzando en estos preparativos.

Necesitamos trabajar rápidamente para coordinar y poner todo en cuña desde ya. Nada hay que esperar.