Junio de 2006

 

Hola Bea.

Las cartas y el intercambio hecho con distintas personas es reconfortante. Da mucho gusto comprobar el gusto y la necesidad de tanta gente por nuestros trabajos y ceremonias. Ahora mismo paso esos «testimonios» a gente de la Comisión de la Sala Sudamericana, porque será bueno recopilar allí diversas experiencias para leerlas e intercambiar en esos dos días de reflexión sobre el Mensaje que haremos a fin de Junio en La Reja con todos los que quieran ir representando a las comunidades, a las Salas, Salitas y lugares de encuentro. Por supuesto que esos dos días estarán abiertos a los mensajeros representantes de distintos países. Creo que será una buena oportunidad de fijar materiales, trabajos, experiencias y modos de difusión. Seguramente saldrá de esos dos días de reflexión, mucha iniciativa y una nueva onda de expansión del Mensaje.

Te hago los comentarios anteriores por si quieres pasarlo a mensajeros del Brasil, así como yo lo estoy enviando a mensajeros de Chile y Argentina.

Aprovecho para enviarte un fuerte abrazo.

Negro.

[divider]

Hola Rosario.

En cuanto a la afluencia de gente gracias a la Celebración y los afiches sobre los cursos eso es de mucho interés y seguramente se va a ir desarrollando. Así es que seguimos adelante, cosa que vamos a reforzar, globalmente, cuando empecemos a conversar con las comunidades del Mensaje a fines de Junio.

En cuanto a la carta de José María, respecto a lo que sucede con el programa de T.V. será bueno que se continúe en la misma dirección para tener un resumen a fines de ese mes que te comento, en el que vamos a incrementar las actividades. José María y su equipo del Mensaje de T.V. lleva adelante una tarea importante de propalación pero además de conexión con grupos y comunidades que pueden llegar a adherir sin mayores problemas. A este tema de la conexión tendremos que tratarlo muy especialmente cuando nos reunamos en La Reja para hacer las deliberaciones con la Comisión y con los representantes de las distintas comunidades del país. Para esa fecha, será muy bueno poder hacer una descripción de la situación actual antes de entregar nuevos materiales y preparar la nueva oleada de difusión.

Atendiendo a lo anterior, deberíamos hacer un listado de los posibles representantes de las comunidades, salitas y locales que podríamos convocar para hacer una suerte de «reunión general» de uno o dos días para ponernos de acuerdo en numerosos puntos.

Espero tu respuesta sobre estos puntos, al tiempo que te envío un fuerte abrazo.

Negro.

[divider]

Hola Isa.

Creo que en Junio, el sábado 24 a las 14 hs y el domingo 25 a las 14 hs se podrían hacer reuniones de intercambio, experiencia, presentación de nuevos materiales y coordinación de las comunidades del Mensaje. Por cierto que esos encuentros serían libres para todos los Mensajeros pero también sería muy práctico que las comunidades, las Salas, las Salitas y los lugares de reunión, enviaran a sus representantes. Si esos «representantes» llevan una buena información (aunque sea sintética) de sus lugares, se podría avanzar mucho y rápido. Trataremos que de distintos puntos del país y también de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia (para mencionar a los geográficamente más cercanos), se acerquen los Mensajeros que no tengan problemas para viajar.

Hacer estas dos reuniones y las ceremonias pertinentes en el Parque La Reja, será un evento muy dinamizador para el Mensaje.

Te escribo lo anterior con la finalidad de difundir esta propuesta entre los Mensajeros.

Te envío un fuerte abrazo.

Negro.