From: «Mario»
To: «Jayesh Shah»
Subject: Salas.
Date sent: Fri, 2 Jul 2004 02:06:13 -0300

 

Hola Jayesh.

Como sabrás, después de encontrarnos en Grotte, fui a Madrid en donde también puse en marcha la campaña para la Sala de Europa, luego de haber conversado con los italianos. Por último estuve en Buenos Aires preparando la campaña que ha comenzado hoy. El lunes próximo pienso viajar a Santiago de Chile a empujar la campaña de Sudamérica y la Sala mediana que también funcionará allí. Las actividades son muchas en estas preparaciones, pero ahora estoy en Mendoza y en condiciones de contestar a tus amables cartas.

En primer lugar, la lista de necesidades y de prioridades pensadas para el proyecto en India me pareció muy cuidadosa y detallada. Lo que explicas respecto al funcionamiento de la fundación me pareció excelente y no parece que haya que tocar nada. Todos los temas referentes a ubicación de la Sala próxima a Bombay y en el área de tolerancia son muy correctos. En cuanto a la extensión de terreno, en los distintos lugares se trabajará aproximadamente con 1 hectárea (10.000 metros) y tal vez en India pueda ser similar ya que por ahora no se necesitará más terreno para levantar las Salas.

Otro punto se refiere a solicitar apoyos, pero me parece que esto será posible únicamente cuando se tenga el terreno y el plan de trabajo para montar la Sala.

En cuanto a la reunión con arquitectos, constructores y gente que comprende las dificultades del terreno en caso de anegamientos y otros problemas, parece que será muy importante porque ahora se tratará de la opinión de especialistas que saben mucho más que nosotros en sus materias. De todas maneras, las preguntas minuciosas que te haces en el plan de trabajo de la futura Sala son muy cuidadosas y parecen hechas por alguien que tiene las ideas muy claras sobre esto. Por ejemplo, las preguntas sobre el material de fibrocemento con malla de acero y revestimiento final parece una solución contractiva muy interesante.

En este punto no dejo de observar que una cúpula de 12 metros de diámetro y 6 metros de altura, pueden ser suficientes aunque no quepa al principio mucha gente. Yo sé que has pensado en algo más grande (de unos 18 metros de diámetro y 8 o 9 de altura).

Todos los factores que tienes en cuenta respecto a las entradas (2 en lugar de 4) y el reborde de árboles en lugar de paredes de material, así como los temas de ventilación y armado de los pasadizos que llevan de la cúpula al exterior, son muy interesantes y pueden resultar muy bien.

Te comento que los proyectos están tomando forma entre arquitectos y constructores en Argentina y Chile, Te envío varios esbozos para que tengas una idea de cómo ven estas cosas por acá y que tienen diferentes maneras de resolverse. Verás desde cúpulas forradas en acero inoxidable bordeadas de vidrio blindado, hasta cúpulas de madera o de ladrillo y cemento (como en la sala del Chaco que está funcionando desde hace 25 años). Personalmente, comparto la idea del fibrocemento en malla de acero y recubierto por afuera y adentro de capas de cemento de hasta dos pulgadas, pero al fin todo esto quedará en manos de los especialistas.

En fin, que poco a poco nos iremos acercando a diferentes soluciones de acuerdo a cada lugar.

Entre tanto y esperando que estés muy bien, te envío un gran saludo.

Mario.