Buenos Aires
26 de marzo de 2001
Recuerdos de una charla informal con el Afiliado número 543
Nota: el orden del relato no es cronológico. Habló sobre la política Argentina y el PH.

 

El discurso del 14 de mayo de 1999 está más vigente que nunca.

Hace referencia a una curiosa pareja: el loco y la tonta (el Mingo y la Sonia) haciendo hincapié en la contradicción que le gatilla en la cabeza, durante todo el día, a Cavallo: por un lado, lo que le gustaría a su imagen, a su ansia desmedida de poder, a su yo, que se sintetiza en ser presidente; y por el otro, lo que se comprometió con los que lo bancan a él.

A la afirmación todos quieren ser presidentes, respondió: ¿Sabés quienes tienen la culpa de esto? Las madres y las maestras, porque le preguntan a uno cuando es chico, al gordito, ¿qué vas a ser cuando seas grande? El chico dice “presidente“; entonces le pegan un chirlo en la cabeza y le dicen: ¡camine!

Te voy a decir algo que no te va a gustar: Cavallo podría por 6 meses, 1 año o 2, tomar medidas populistas –que pongo una cloaca, ponemos una lamparita– eso se charla, como un trámite de cheque “aguantame unos días“, aguántenme y yo después cuando soy presidente les entrego la Patagonia “.

Lo miran a Cavallo como con una lupa, porque no vaya a ser que se les de vuelta. Nada bueno puede salir del Sur, porque de acá salieron: Milstein, Leloir, Houssain.

Si los socialistas van acá en Capital con lista propia en las próximas elecciones, nos embarra la cancha. En Capital como en Santa Fe, los socialistas tienen su historia, tienen un número de votantes que viene por historia familiar -de los abuelos.

No es necesario un número especial, no digas que somos pocos, ¡párese bien! Cuando los platillos están equilibrados en una balanza, se posa una mosca y te jode todo. Basta que 4 ó 5 personas del PH se pongan a estudiar los futuribles, o sea que se vea en cada caso qué se puede hacer y cómo; luego lo transmiten a los demás, para que cuando se de uno de esos futuribles se salga en cuña, con todo. Eso puede producir referencia, y hasta algunos periodistas, porque están boleados, te van a hacer reportajes.

Van a hacer un congreso dentro de poco, me imagino que no será para la foto, que se van a tomar decisiones.

¿Qué están haciendo los nuestros de relaciones? ¿Fueron a hablar con Moyano? ¡Guarda con los del transporte, que te paran el país! Moyano junto con el Perro Santillan es de lo más interesante; De Gennaro se jugó con el Frepaso y así está (a cada rato preguntaba: ¿Donde está ella?: refiriéndose a la Meijide. Ya lo habíamos dicho que iban a desaparecer más rápido que el PI). Hay que acercarse a Moyano y decirle ¿qué haces con el cura al lado ? (por Farinello: que es impresentable).

Así como se dio lo de las elecciones desdobladas en Catamarca, podría también darse en otras provincias según les convenga; por eso habría que estar en condiciones ya de presentarnos en todo el país. Fue muy bueno lo de Catamarca, que un grupito solo, tomara la iniciativa de participar y lo hiciera.

Basta de transición, la transición puede ser eterna. Lo que tiene de interesante el Movimiento es que genera organismos y los suelta. El Movimiento no tiene que controlar nada: ¿Qué sos, de la KGB vos? ¡Párese bien! El mismo partido tiene sus códigos; y si hay allí alguno que no coincide con la sensibilidad del partido él solo desaparece.

No se puede decir que están dadas las condiciones para que todo se caiga, se puede seguir exprimiendo más todavía; acá todavía hay mucho para vender (la Patagonia, etc.) Basta con mirar los ejemplos de Bolivia, Paraguay, etc…, en qué condiciones vive la gente. Pero de acá a 50 años ya no van a existir ni los países.

Hay oportunidades que se dan muy pocas veces, ahora es el momento, no vaya a ser que nos pase como al rey que por quedarse a comer melones perdió… Esto de las oportunidades, es como pasa en derecho, vos me vas a entender: lo que pasa con el lucro cesante: o sea, no lo que perdés, sino lo que dejas de ganar.