Madrid
Octubre de 2000
Charla con Negro
Consejo E

 

Aquí en Madrid nos juntamos el pasado 18 de octubre con N quien habló con 3 equipos diferentes, explicando que en España hay estas diferencias marcadas y que es ‘un hecho’ que mejor verlo así.

Entro en tema de la formación de la asamblea y del cierre del CONSEJO 1, explicando que con dos posibles config. de coordinadores generales más otros dos se podría armar la Asamblea en enero y quizás dos meses más tarde se la formalice.

No por ello se cierra le Consejo pues eso sucedería cuando salgan los 10 coord. Grales, cosa que si podría suceder para Junio o diciembre ya que se quiere ir construyendo correctamente.

Así que no hay apuro y queremos que todos queden bien (nadie con “los dedos pillados” dice, de qué serviría).

Explica que hay muchas opciones ya que a) se pueden juntar algunos ponerse de acuerdo y armar un consejo de Coord.. decidiendo quien sería el coord. Gral., la otra es sumarse a uno de esos consejos o de cualquier otro, lo importante es sentirse a gusto para poder avanzar.

hoy ya no hay mucho lío con eso porque es más bien una cuestión modular en donde se va construyendo por un tiempo.

Volviendo a la Asamblea, le pregunté cuál era su función aparte de lo específico, me explicó que es ‘un ámbito de coordinación de Consejos’ que puede ser muy grande quizás de 1000 consejos! Quién sabe a futuro y no hay más! no hay planes, proyectos ni estrategias así que ahí se verá que es lo adecuado.

Es como un ámbito creativo dije, efectivamente allí se verán diversas iniciativas y las cosas que consideren oportunas.

Qué cosas hagan las personas, pues lo verán son de mucha experiencia probada así que ya verá. Habrá miembros que siguen orientando consejos estructurales y otros ya no y otros que provienen de los sectores.

A propósito, nosotros presentaremos a dos sectores que es lo que nos corresponde y respecto a los demás, como tenemos varios, pues la asamblea decidirá así sentamos precedentes porque si a futuro alguien aparece con 20 sectores (¡) se le podrá decir no, le corresponden sólo 2 y así siguiendo.

Lo que sí es claro es que uno ( es decir el N.) No quiere ser el coord. Gral. Delegado y tener un perfil muy poco destacado en la asamblea y desde ahora en más, no queremos decir nada, ‘estamos calladitos’ dice, si no cómo se desarrollarán los diversos procesos con su propia impronta? Que es lo que queremos!

Cual es el trámite cuando se cierre el C1 ya que seguro alguno no llegaran a Coord. Grales. ahora, aunque sí más adelante? Pues amablemente, conversando con la gente en fin viendo que es lo mejor pero no hay ningún procedimiento formal.

El otro tema es que está trabajando en las Obras completas Vol. II y ahí le consulte sobre ciertos materiales que siempre hemos trabajado como Nuestra Sicología a lo que comentó que en efecto irá, entre otras cosas, La sicología 1, la 2, y la 3 (no se si una 4) En donde de modo muy sencillo y a la épica se expone lo que vimos en Corfú y en Canarias respectivamente, en la Sic. 3 va la cuestión social más bien.

Queremos dejar sentado cosas que dijimos ya hace 30 años y que algunos vivos siempre nos copian sin citar fuentes.

Le comenté de otros temas que se habían usado durante años atrás como el Método etc. y dijo que eso no iría, que lo del pensar está muy frenado en la época y es como ‘marciano básico’…

Peor eso es por su lado, pero otros pueden hacer otras producciones claro está.

Dijo que irían otras cosas en el Vol. II y volvió a lo que el se dedicaría, que a hacer algo ‘muy especial’ y que no es bueno ‘arrastrar a nadie a estas cosas que no sabemos cómo puede salir’.

Así que a los efectos de consultas y cosas ‘uno es como si no existiera? aunque está por ahí, pero haciendo otras cosas…

Tiene un fuerte impulso hacia eso que el quiere hacer diferente y aparte.

Insiste mucho en que no tiene nada que decir ni que agregar y si lo invitan se dan situaciones raras en donde ‘uno está ahí pero no habla no dice nada’-

Ya todo está dicho que surjan cosas.

Los Consejos Producen muchísimo, “hay que ver los informes trimestrales de los consejos es impresionante la de cosas que se hacen, no se lo puede seguir!”

Así que si se quieren fuentes de inspiración ahí hay mucho por ver.

Volvió al tema de seguir la construcción poniéndose de acuerdo con otros porque ahora es como en forma de ‘módulos’ y por cierto tiempo hasta que se va llegado a ese crecimiento y a esa asamblea.

Dijo que seguía de viaje que no hablaría mucho más que a lo mejor nos veíamos a la vuelta y que se hará la reunión convenida en Enero sin muchas más novedades, seguimos en esta forma que va muy bien, se están produciendo muchas cosas, hay algunos muy animosos que apuntan a cosas muy interesantes…

Agregado

Otros comentarios que me han reproducido son:

Sobre materiales en el O Completas Vol. II tampoco va nada sobre las Disciplinas, es muy avanzado. Eso es algo aparte.

Respecto a la Sicología irá un trabajo sobre lo Paranormal, sobretodo destacando los errores que se han cometido en la investigación del tema.

No damos sugerencias sobre crecimiento, hay que preguntarle a los que lo están consiguiendo, no decimos nada desde hace dos años.

Asamblea es probable que se forme en enero y se concretice dos meses después y si no será en julio, en ambos casos posiblemente ‘sea “por los pelos”’. Se hará en enero próximo una pre-reunión de Asamblea con C. Grales. configurados y los ’posibles próximamente’.

El cierre del C1 será cuando estén los 10 C. Grales. directos que pueden estar para julio y sino ya para diciembre, aunque ‘mi deseo es junio’.

Se ven 2 C. Grales. para enero y 5 potenciales para más adelante.

En España se ha pedido que se reagrupen 3 Coord. ante la evidencia que no llegan a c. Grales. en estos plazos.

La conversación central fue la misma con los diversos equipos de coord.

Ante la pregunta de que ‘he notado un cambio en la comunicación personal, es menos frecuente etc.’ y contesta ’es así con todos, hace rato que ya no hablo. Si le preguntas a otros coord. Grales te dirán que ya no conversamos, estamos en otra situación ahora.

Respecto a lo que hará después guarda un hermetismo absoluto, aunque adelanta: ‘ haré lo que me parezca, cuando, donde y con quien me parezca, quizás con algunos antiguos bien templados, que no ciclan, quizás’ Además, ‘es posible que lo que haga no le gusta a mucha gente del mov.’.

Respecto a lo de Drumod en efecto son temas interesantes, se pueden considerar. A mí me invitan y digo que iré en ‘algún momento’ sin fijarlo y así llego y se dan esas conversaciones’, pero no es m’as que eso. No es un grupo previsto en continuidad y para otras cosas.

Otro comentario de interés es el de que se enfatice en ‘tener el espíritu humanista’ que se den crecimientos y consejos grandes, pero asegurando la presencia del ‘espíritu humanista’.

Se ha hablado mucho de tema informático, de hacer una posible pág. web para vídeo, multimedia de video que se pueda bajar bien, etc.

El diciembre del 2001 será el ultimo plazo para configurar los C. de Coordinadores.

Estaría en la Asamblea tranquilo pero luego dejará hasta la Asamblea porque no quiere que se crea que de todos modos sigue ahí. Además concibe dedicarse al otro trabajo que tiene que hacer sin estar vinculado para nada al Mov.

El sistema está muy potente, muy fuerte es esperanzador pensar que lo veremos caer, pero eso no es ahora y cada vez está más distanciado de lo que pasa con la gente, se podría morir la mitad del planeta y el sistema sigue igual de potente y floreciente.

No tiene nada que ver la crisis de la gente con la situación del sistema.

Hay urgencia que se configure la asamblea pero no con cualquiera por ello es necesario que hayan coord. Generales con nivel y experiencia y conocimiento claro de la dirección del Móv. porque pueden darse crecimientos rápidos y pueden haber nuevos coord. grales. con sus cabezas no muy cualificadas y hacer propuestas y cosas raras. Como además hay cosas muy variadas que se hacen, pueden darse crecimientos que generen situaciones que no estén muy encuadradas. Necesitamos un equipo de gente muy interesante y de peso en la asamblea al principio y luego llegará a 1000! miembros, porqué no?

La próxima Reunión en julio del C1 será en Madrid posiblemente y ésta como la de enero será muy sencilla, sin agregados, ni cosas novedosas para no alterar el buen desempeño que se lleva.