7 de Octubre del 2000
Después de una conversación telefónica esta semana con José Salcedo en Ecuador y Dario, les mando los temas que hemos visto. Michel.

 

Asamblea de Coordinadores Generales

Es algo muy importante para el Movimiento. Actualmente estamos en un período de transición. Es muy importante llegar a configurar la asamblea para no quedar en este momento de transición y sobre todo porque, a partir de allí, vamos a cambiar las condiciones de orígenes del Movimiento.

En efecto Silo, desde aquel momento, ya no orientará la estructura, porque seguir orientándola significaría repetir las condiciones iniciales. El Movimiento va a cambiar sus condiciones de origen. A nivel de la Asamblea y sus participantes, lo que es importante, no son las primeros llegados que constituyen los «ancianos» del Movimiento porque van a «contaminar» este ciclo con la inercia del momento anterior, lo que es importante y muy interesante, será cuando los nuevos coordinadores generales lleguen, como por ejemplo, los africanos.

Todos los coordinadores generales serán iguales.

Nuestra concepción con respecto del Movimiento es crear una organización que no concentre el poder, no porque se tiene una moral en relación con el poder, sino porque se quiere lanzar un proceso que no sea controlado por nadie, y si no es controlado por nadie, quiere decir también que nadie podrá pararlo. El coordinador del Consejo 2, Luis Milani, tiene ya la experiencia de este fenómeno con su estructura en los países africanos.

Para hacer una comparación, todas las personas, en verdad, quieren el poder. Nosotros ponemos en marcha un proceso que no dependa de esta envidia de poder que se ha arraigado profundamente en el ser humano.

Pues, lo mejor de la Asamblea no lo conoceremos al principio, sino cuando lleguen los nuevos. Si varios coordinadores generales africanos llegan en esta Asamblea, ellos serán los que pensarán sobre el futuro del África.

El mensaje

Estamos en una sociedad de masa, y en una sociedad de masa, boca y oreja no funcionan. Es posible sólo cuando hay un estado de shock (catástrofes, estallido social).

Silo va a lanzar un mensaje por los medios de comunicación. Este mensaje no es destinado a todos, es destinado a todos los que sufren, todos los que son rechazados por este sistema.

Será al comienzo un mensaje muy dulce.

El contenido

Hoy hay 6 mil millones de habitantes sobre este planeta, y la verdad es que, en unos 80 años, serán todos muertos. Así que, la historia que nos ha contado esta sociedad no está muy clara, porque está la muerte. Pues, si todo concluye con la muerte, la vida no tiene sentido, y si la vida tiene un sentido, para vivir sencillamente en lo cotidiano, no es necesario tener una gran conciencia, no es necesario tener la conciencia de Buda para ejercer sus actividades cotidianas.

En verdad nuestra conciencia ha sido preparada para hacer mucho más, en el sentido de más alto. Y si hay una cosa que se puede adquirir, pero que no será dado nunca en regalo, ésta es la libertad. Si quieres ser libre, tienes que saber que tienes que ganar esta libertad.

Las Obras Completas

Las «Obras Completas 2» de Silo comprenderán el libro de escuela y toda la teoría de la conciencia.

Momento de proceso con respecto de la globalización

Actualmente, hay un solo modelo de vida, basado en el consumismo. Este modelo se apoya en un mito: más cosas tendrás, más podrás alcanzar la felicidad. Pues, para tener cosas, hace falta dinero. Más cosas quiero tener, más quiero que la educación de mis niños sea buena, y más tengo que pagar. Más tengo que pagar y más tengo que trabajar. Y sí, esta es la descripción de como avanza el sistema, se produce una concentración de poder y un rechazo de todos aquéllos que no entran en este ritmo de consumismo.

Estamos en una etapa pre-imperial, al momento todavía leve, pero es de esperarse que las cosas se pongan muy duras, Silo recomienda de ir a ver la película «El gladiador».

Así, nuestro mensaje tiene que ir hacia las personas rechazadas por el sistema. Es a ellos a los que se tiene que proponer nuestra organización. Este sistema ha depreciado completamente a las personas. Si ya no eres «funcional» a este sistema, eres rechazado. En definitiva, es la conciencia del ser humano que adhiere a este sistema y que lo hace funcionar. Si las creencias de las personas caen, todo se derrumba.

Hace falta explicarles a las personas que custodien la fe, que se organicen para el momento en que se derrumbará el sistema.

Nosotros tenemos que mirar a la base social, la que está más alejada del poder. Tenemos que mirar a la base social rechazada por el sistema, las personas que sufren. Si se mira al sistema, los potente, se pierde fuerza.