Noviembre 99
Conversación telefónica

 

No deberíamos enfatizar en ese asunto de la unidad de la izquierda, porque no es nuestra propuesta. Nosotros apuntamos a la unidad de las fuerzas progresistas, que es otra cosa. Nosotros estamos haciendo un llamado a los progresistas, y estos no están solo en el arco de la izquierda.

La izquierda tiene un «techo» de ampliación, que es hoy es bastante bajo (como pasa con las casas, antes los techos eran más altos, y hoy en día son mucho más bajos…). Además cuando se habla de izquierda se la entiende como marxista, y aunque esto no necesariamente sea así, así se lo entiende hoy. No tiene mucho futuro este tema de la unidad de la izquierda. Y los marxistas serán cada día menos.

Por otra parte que es hoy la izquierda? Ellos se han quedado con la vieja idea europea y marxista. En estos esquemas de unidad de la izquierda marxista, solo por dar un ejemplo, no se pueden ubicar los del Frente de la Resistencia. Y si bien ellos son muy pocos, son muchos en este país los que sienten la cosa del mismo modo. No tiene mucho futuro esta propuesta.

La nuestra es una propuesta diferente y sobre todo más amplia: la unidad de las fuerzas progresistas. Es una propuesta que esta a la altura de la situación de estos tiempos. No es solo una diferencia de palabras sino de concepción.

Ellos (la izquierda tradicional) están tratando de recomponer una taza que se les rompió hace un tiempo. Y no caen en cuenta que por más pegamento que le pongan, por más que junten y peguen todos los pedacitos que están dispersos, nunca llegaran a recomponer la taza original. Y en el caso de que peguen todos los pedazos, esa taza será más chica, nunca será como la de antes.

Así que cuando ellos hablan de frentes, o de unidad de la izquierda, nosotros decimos unidad en la acción y unidad de las fuerzas progresistas, que es otra cosa. Y en el caso de frentes, que ellos se ubiquen donde corresponde.