8 de Marzo de 1999
Síntesis de temas
Charlas de Silo en Tucuman, Cordoba y Mar del Plata
Producido por Isaias N.
1
¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS GRAVES EN EL MOMENTO ACTUAL?
- EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL,
- LA DOLARIZACION,
- LA CONVERTIBILIDAD Y
- LA BANCA USURERA.
Los problemas graves que se están presentando en este país, en toda América Latina y a nivel mundial, y que debemos tener en cuenta porque nos va a afectar muy peligrosamente, son los problemas que existen con el Fondo Monetario Internacional, un Fondo desalmado que impone su política a todos los países del Tercer Mundo, a todos los países de América Latina, a nuestro país.
¿Qué vamos a hacer con ese Fondo Monetario Internacional? Porque lo que hemos escuchado es: ¿Qué va a hacer el Fondo con nosotros? Es hora de preguntarse: ¿Qué vamos a hacer nosotros con el Fondo? ¡Ni un mango al Fondo!
¿Qué va a pasar con la ley de convertibilidad? ¿De qué convertibilidad estamos hablando? Lleven un pesito a cualquier país del exterior a ver si se lo cambian a un dólar. ¡Es una falsedad de cabo a rabo! Todo está planteado en términos falsos ¡Nada con la ley de convertibilidad!
¿Qué vamos a hacer con la banca usurera que se instala a lo largo y ancho del país? Se instala y deja a la gente en la calle, no sólo en sus ahorros sino a los trabajadores de esos bancos ¡Nada con la banca usurera!
¡Ni el Fondo Monetario, ni la ley de convertibilidad, ni la dolarización de la economía, ni la banca usurera!
Quiero recordarles que esos problemas, que nos afectan a nosotros, afectan también a todos nuestros hermanos de América Latina. El Partido Humanista debe proponerse llevar adelante una campaña lo más amplia posible, dentro de nuestro país y en los países hermanos de América Latina, para acabar con esta cosa deshonrosa que significa el manejo del Fondo Monetario Internacional.
2
¿CÓMO ROMPER LA TRAMPA DEL BIPARTIDISMO AL SERVICIO DEL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL?
ESCLARECIMIENTO SOBRE EL TEMA DE LA ABSTENCIÓN, EL VOTO EN BLANCO Y EL VOTO ANULADO.
Una de las tentaciones que pueden ocurrir en situaciones como estas, es decir: Bueno, ya que este sistema tramposo está planteando las cosas de este modo, optemos por el voto en blanco, optemos por no votar, optemos por hacer vacío al sistema.
Nosotros somos campeones en esa materia, antes de que se formara el Partido Humanista, El Movimiento – que ya estaba en marcha -, conociendo la trampa del sistema, siempre exhortaba al voto en blanco, al voto anulado, a la no participación en el sistema tramposo.
Pero ahora los señores ya ni cuentan el voto en blanco!!! Hacen desaparecer las abstenciones. La primera fuerza por cantidad de votos en el país, en las últimas elecciones, fue la fuerza de la abstención.
Una de las tentaciones, es optar por el voto en blanco, por el voto anulado y decir: NADA con el sistema. Los políticos tramposos ahora hacen «desaparecer» a los que no votan o votan en blanco, hacen «desaparecer» la ausencia de los votantes, el repudio de los votantes a todas las propuestas tramposas. Los políticos defensores del sistema han seguido perfeccionando el truquerío.
Pero ahora, y por sobre todas las cosas: ahora el Humanismo es partido, de manera que este Humanismo que es partido y que interpreta el descontento de la gente, de esa gente que no va a votar, de esa gente que vota en blanco y demás, ahora toda esa gente tiene esta referencia, ahora puede votar por el Partido Humanista, que es el partido que encarna el espíritu de lucha de todos ellos.
No caer en la tentación del voto en blanco, del voto anulado y de la inasistencia a las urnas; exhortar a todos nuestros amigos, parientes, familiares, a la gente en general a que vote. Todo el que no está por votar, y todo el que está por votar en blanco debe volcar sus intenciones de voto al Partido Humanista, que es el que realmente representa la opción frente al sistema.
El Partido Humanista engloba todos esas aspiraciones de la gente decente, la gente realmente decente y de corazón. a la que están llevando hacia el voto en blanco y el voto anulado. No caer en esa tentación, es muy importante ese punto.
3
¿CÓMO ORGANIZARSE PARA LOS TIEMPOS QUE VIENEN?
LAS DOS IDEAS FUNDAMENTALES. – LA ACTITUD HUMANISTA. – LA ACCION EN LOS BARRIOS.
Solamente habría que ponerse de acuerdo en unas pocas cosas. Los tiempos que vienen se presentan complicados. ¿Cómo nos vamos a organizar para éstos tiempos complicados que vienen?.
Nosotros tenemos muchos amigos, humanistas. Muchos amigos que trabajan de corazón, que entienden la idea, que quieren el bienestar de su familia, de su barrio, de su pueblo, de su país.
Pero hay otros muchos, también buena gente, que no nos conoce; Y otro tipo de gente que no nos conoce, que además participa en otros partidos. ¿Qué va a pasar con toda esa buena gente que milita, trabaja o actúa en otros partidos y no nos conoce?
Creo que es justo hacerles conocer el Movimiento Humanista.y el Partido Humanista. Yo creo que no es justo discutir con ellos, atacarlos por el hecho que pensemos de un modo diferente. Cómo no vamos a relacionarnos con gente que viene del justicialismo, que viene del radicalismo, que viene de distintas líneas políticas. Ellos no saben qué es el Humanismo.
Y en cada barrio vamos a formar centros de acción humanista. Y de cada barrio van a ir saliendo los dirigentes, van a ir saliendo los candidatos. No como ocurre con los partidos tradicionales: candidatos que se ponen a dedo, sino los candidatos de la gente del mismo barrio. Esos candidatos de la gente del mismo barrio no le vamos a preguntar si viene de otro partido, si ha militado en otros lugares… Eso no nos importa.
Porque verdaderamente, no importa de dónde viene la gente, lo que importa es adónde va la gente.
Nosotros no tenemos que preguntarle a la gente de donde viene, nosotros tenemos que decirle a la gente si quiere acompañarnos y construir una situación nueva para cambiar este país, para cambiar estos niveles indignos de pobreza que han sometido a la población. Ese 50 % de la población por abajo de la línea de pobreza.
Ese desastre que han construido con sus planes de estabilidad, que los aplaude el Fondo Monetario Internacional, que ha vaciado el país y pretende vaciarlo eternamente. Hay que romper absolutamente con él.
La pregunta va a ser en cada barrio adónde quiere ir la gente. ¿La gente quiere que se conserve todo como está? ¿Quiere que se conserve todo como quiere la partidocracia, que quiere tener todo bajo control? ¿O quiere cambiar las cosas?.
Si Ud. quiere que todo cambie, Ud., aunque no se llame humanista, es un humanista. Lo necesitamos. Denos su ayuda a nosotros y nosotros le vamos a dar nuestra ayuda a Ud.
Es la primera idea de la organización que vamos a hacer: en cada barrio: un Centro Humanista. En cada barrio un Centro Humanista y no nos importa de donde venga la gente.
Segunda idea, que es un tema de espíritu. Los humanistas antes que nada se ayudan entre sí. En cada Centro Humanista que armemos en cada barrio, vamos ayudar a la gente del barrio y la gente del barrio nos va a ayudar a nosotros.. Vamos a llegar a todos los barrios y vamos a dar ayuda y recibir ayuda de la gente de cada uno de los barrios.
El Humanismo no es sólo un partido, el Humanismo es mucho más que un partido. Es un cálido soplo entre la gente que se quiere, es una cercanía entre los corazones, es la amistad, es la protección de nuestras familias, de nuestra gente querida, de nuestra patria.
El Humanismo va más allá del planteo político. El Humanismo va mucho más allá del planteo político y empieza en los barrios, empieza en la comunicación directa entre las personas, sale fuera del ámbito de los humanistas y se dirige a la gente de distintos partidos, de distintas agrupaciones.
Yo creo que con estas dos ideas, sin complicaciones políticas, sin complicaciones partidarias, sin complicaciones organizativas, ponemos en marcha un proceso que va a ser muy difícil de detener.