Mendoza
3 de Marzo de 1999
mail del Coordinador sobre temas de la campaña
No se trataron temas en detalle. Tampoco hubo temas nuevos que no conozcamos o que no hayan sido ya intercambiados en la ultima reunión que se desarrolló en Buenos Aires el 20 de febrero. En todo caso se hizo un breve repaso de cosas ya conocidas y algunos nuevos enfoques.
Etapa actual:
Esta etapa tiene tres actividades importantes y centrales: la apertura de puntos, las elecciones provinciales (Catamarca, Salta y San Juan) y los «actos».
Nos reuniremos el próximo 22 de marzo, en Buenos Aires, para ajustar más al detalle los próximos eventos de esta etapa que terminara el 14 de mayo.
Incluiremos como parte importante de los «actos» de esta etapa el evento cultural que se desarrollara en la ciudad de Rosario, los días 15 y 16 de abril. Allí el N. presentara públicamente el libro Obras Completas (día 15-04) y luego (día 16-04) se desarrollara un evento cultural con participación de gente del «ambiente» cultural.
Lo que más nos conviene es considerar a los tres actos de esta etapa (Acto cultural en Rosario, Celebración en Punta de Vacas y Acto en Plaza de Mayo) como un solo plan de acción que debe ser pensado y diseñado en conjunto para que todos «peguen» en este país. Iremos tomando cuerpo y creciendo en ese mes de trabajo a partir del evento de la ciudad de Rosario, hasta llegar al máximo en Plaza de Mayo.
Los tres «actos» tiene características muy diferentes: el evento de Rosario tiene características culturales; la celebración del 4 de Mayo en Punta de Vacas es una «rareza» y el acto de Plaza de Mayo es claramente político, contra el gobierno y de mucho perfil para el PH. Mostraremos una interesante musculatura y diversidad, en un momento donde todo esta «apagado».
Y si bien estos actos tienen características muy diferentes, nosotros los diseñaremos en conjunto. Esto implica pensar en un tipo de propaganda para cada uno, materiales, un tipo de prensa, un tipo de relación con otros (organizaciones o personajes) y en una serie de acciones (diferentes) que se desarrollaran en un corto proceso y que están sumamente relacionadas entre sí.
Propaganda y materiales para esta etapa:
Vamos a contar, para la reunión del próximo 22-03, con todos los costos de espacios en TV nacional (ya tenemos algunos); espacio en subtes y carteleras comunes y gigantes en la Capital; espacios en radios y periódicos. En esa reunión definiremos los espacios que contrataremos para esta etapa.
También para esa reunión ya contaremos con los textos y slogans que utilizaremos en los materiales (afiches, folletos, y espacios pagos) de los eventos de esta etapa.
Editaremos el CD Futura (Viaje por el Nuevo Humanismo) y habrá que contar con el libro Obras Completas y el Libro Naranja distribuido en librerías.
También contaremos (para los distintos eventos) con material específico para la prensa.
4 de Mayo, Punta de Vacas:
Lo que más nos conviene es que esta celebración no distraiga los preparativos del acto de Plaza de Mayo, que es sumamente importante. Pero no podemos prohibir a nadie la asistencia. Para que todo funcione del modo más conveniente lo ideal es llegar a Mendoza el mismo día 4 (antes de la 8 de la mañana) y regresar ese mismo día por la noche (20hs). Estamos hablando de la estructura y amigos de Argentina.
Si el número de asistentes que piensan viajar desde Buenos Aires (o sur del país o provincia de Bs.As) a Punta de Vacas es importante, contrataremos en conjunto pasajes aéreos de tal modo que la cosa se facilite. Además lo más probable es que el costo en avión (contratado en conjunto) sea similar o más económico que el costo del micro. En pocos días tendremos más información sobre este tema.
Desde el equipo de prensa nacional invitaremos a aproximadamente unos 30 periodistas de distintos medios nacionales, a la celebración de Punta de Vacas y a la conferencia de prensa en Uspallata. Les pagaremos el pasaje aéreo. En Punta de Vacas habrá un móvil (una camioneta) dedicada a prensa exclusivamente, con computadoras, impresoras y teléfonos celulares.
También haremos un operativo de invitaciones (desde el equipo de relaciones nacional) a organizaciones y personajes.