18 de noviembre de 1998
Amigas… y amigos… de Córdoba, un gran saludo para todos ustedes.
Hay que ser breves en esta exposición porque mañana es día laborable, hay mucha gente que tiene que levantarse muy temprano, así que hablemos poco y de las cosas necesarias. Y las cosas necesarias en este momento… en este momento, son las cosas que nos están obligando hacer. Quiero decir: acá estaban previstas unas ciertas elecciones para fin del año 99; acá están desglosando, dividiendo las elecciones en distintas partes del país; acá están lanzando elecciones para el 13 de diciembre próximo en la Pampa, para el 20 de diciembre próximo en Córdoba, en 7 provincias más las están dividiendo; algunos gobernadores están pidiendo su reelección -a veces son los justicialistas, a veces son los radicales-.
Este es un sistema neto y claramente bipartidista que quiere dividir a la opinión pública y, en todo caso, que la gente opte por uno o por el otro y que no opte por ninguna otra posibilidad. Y con esta madrugada, con esta madrugada, nos han pillado con los dedos en medio de la puerta. Tenemos 20 días… 30 días para hacer sentir nuestra vos. ¿ Y cómo hacemos en 30 días sin recursos para que la gente conozca nuestro punto de vista?
Si nosotros contáramos… con las riquezas de esos partidos, en donde uno de ellos habla de una interna, una internita que les cuesta ¡15 millones de dólares! ¡La internita!. Otros están hablando de que les van a destinar para la campaña final 150 milloncitos!!!
Si empezamos a sumar nos quedamos fritos. ¿Con qué nosotros le vamos a hacer frente al bipartidismo? ¿Con qué recursos un partido pobre como el nuestro puede hacerse conocer?. Porque nuestro problema es que la gente conozca nuestras propuestas. No hay verdadera posibilidad de elección…, no hay verdadera posibilidad de elección si no se sabe quiénes participan y cuáles son las propuestas. Ese es el problema que tenemos nosotros y tenemos que empezar a resolverlo en estos próximos 30 días.
Una de las tentaciones que pueden ocurrir en situaciones como estas, es decir… bueno, ya que este sistema tramposo está planteando las cosas de ese modo, optemos por el voto en blanco, optemos por no votar, optemos por hacer vacío al sistema. Nosotros somos campeones en esa materia, antes de que se formara el Partido Humanista. El Movimiento que ya estaba en marcha, conociendo la trampa del sistema, siempre exhortaba al voto en blanco, al voto anulado, a la no participación en el sistema tramposo; pero ahora los señores ya ni cuentan el voto en blanco!!!, hacen desaparecer las abstenciones. La primera fuerza en el país, en las ultima elecciones, fue la fuerza de la abstención; la abstención fue la primera fuerza política en este país, de manera que hay mucho por conversar. Los Humanistas conocemos todo esto.
Una de las tentaciones, como les decía, es optar por el voto en blanco, por el voto anulado y decir: NADA con el sistema. Tenemos experiencia en ello, muchas veces lo hemos hecho. Ahora ya ni cuentan el voto en blanco, ni el voto anulado; hacen desaparecer… hacen desaparecer… la ausencia de los votantes…; han seguido perfeccionando el truquerío. Y por sobre todas las cosas ahora el Humanismo es partido, de manera que este Humanismo que es partido y que interpreta el descontento de la gente, de esa gente que no va a votar, de esa gente que vota en blanco y demás, ahora toda esa gente tiene esta referencia, ahora puede votar por el Partido Humanista, es el partido que encarna el espíritu de lucha de todos ellos…
No caer en la tentación del voto en blanco, del voto anulado y de la inasistencia a las urnas; exhortar a todos nuestros amigos, parientes, familiares, al público en general a que vote. Todo el que no está por votar, todo el que está por votar en blanco debe volcar sus intenciones de voto al Partido Humanista que es el que realmente representa la opción frente al sistema. No dejarse tentar y no dejarse confundir por la no-participación o el voto en blanco. El Partido Humanista engloba todos esas aspiraciones que la gente decente, la gente realmente decente y de corazón… están llevando hacia el voto en blanco y el voto anulado; no caer en esa tentación, es muy importante ese punto.
Y quiero ser breve. El otro punto es, hablando de cosas prácticas, tenemos 30 días… NADA!!! Y no hay recursos ¿y como vamos a hacer?…. dame el sombrero (pide el sombrero naranja a un chico del público), vamos a pasar la escudilla (pone el sombrero como limosnero), vamos a pasar… vamos a pedir limosna a la población. A nosotros no nos apoyan las multinacionales, a nosotros no nos apoyan los grandes capitales, no nos apoyan las grandes empresas, a nosotros nos apoya el hombre y la mujer del pueblo, la gente sencilla como las que hay acá presente; a nosotros nos apoyan las pequeñas y a lo sumo las medianas empresas. Pasemos escudilla, héchese compañero!!!
Los dejo, un abrazo para todos.
Paz, fuerza y alegría.