Sao Paulo
9 de Enero de 1997
Mario se acercó a charlar a la mesa que estábamos con Rolo.
Nos preguntó: Y, cómo va todo?
– Bien – dijimos- estamos con lo de la configuración.
Estamos viendo los 10 Deleg. de Eq. de Rolo, como Ken, Janet, Julian…
– Ah, muy bien, dijo
Después ver los los demás Deleg. Grales, como Ricardo, Rafa Martinez en Bogota,
– Claro si, Ricardo puede hacer un gran lío en Río…
– También Ignacio en C. Rica, Kary, en Bs As, Carlitos en Mza.,
– Claro, muy bien. Si los he visto por aquí.
– También Pau en España, que es muy claro ideológicamente
– Si Pau es un tipo muy interesante con una cabeza muy clara.
– Y asi llegamos a 7 Del Grales, asi que seguro vendrán de 2da instancia
– Rl. dice – como Leticia en Mexico,
– M – Claro, si muy bien. La 2da instancia produce también otros D.Grales.
También otros de línea Directa, tenemos Raquel, Mary , varios en Bs.As, en Madrid, hay muchos más.
Rolo: Si, el primer paso que vemos es llegar en cada punto geográfico a los primeros 50/60.
– Si claro, si, con eso ya se tienen las condiciones.
T- En efecto, es un avance a partir de las condiciones que tenemos.
M- Si el tema es lanzarse, por último salga «pato gallareta» (salga como salga) nos largamos a la piscina, nada de estar frenados.
T- En efecto, eso es lo que estamos discutiendo, la cosa mental principalmente, nos estamos demorando en eso….
M- Claro porque como todos se lanzan lo pueden arrastrae a uno, mejor decidirlo uno mismo, si no, nos van a empujar y alguien se cae de panza al agua…. Mejor decidirlo, que salga bien.
Salga o no salga, nos lanzamos a hacerlo.
T- En efecto, como lúdico con una forma alegre, como un juego, sin dramas, sin líos.
M- Claro, así las cosas. Por ej. una de las cosas que he visto mucho es que a los que presentan problemas no le hacen mucho caso, o ninguno. Lo cual aparece como un trato algo ‘duro’ pero es así, mejor a las cosas posibles y no perder mucho tiempo con quienes no se ponen en ‘la frecuencia’adecuada. Es un tema de frecuencia también. Son educados, escuchan al que tiene y presenta problemas, pero no le hacen caso! Siguen adelante, sin problema. Eso lo veo mucho ahora entre los nuestros.
Rl- Así es.
M- Es una cosa mental, es una frecuencia mental. Ni caso al problema, atención a lo que va…
Por otro lado estamos trabajando a otra escala. Es otra escala en la que opera el movimiento ahora. Que se expresa en lo estructural; así, si se han necesitado 10 años para un grupo de 10, no se necesitan otros tantos para llegar a 100, no se piensa así,todo lo contario. Quizás en un mes ya hay 30 nuevos y en poco más se llega a 100 personas (!).
Se están viendo muchos casos de estos.
Es otro tiempo el actual, y se trabaja a otra escala definitivamente.
M- Un tema importante es el de los Materiales, ahora necesitamos contar con ‘Toneladas de materiales’.
Necesitamos claramente 4 publicaciones: Experiencias Guiadas, Humanizar la Tierra, Carta a mis Amigos y Habla S.
Eso lo necesitamos siempre a mano.
El Habla S. hace una cosa especial, si es muy variado, además tiene como cuentitos.
T- Si, por ej. di unas reuniones usando el Indice como guía de temas, despues iba a los titulos y ampliabamos los conceptos. Así que sirve para todo, es muy amplio.
M- Así es, Habla S. hace produce interesantes.
Después necesitamos muchos panfletos, folletos, etc. Que la gente se los lleve de las casas, reuniones etc. Los lee, están tranquilos, reflexionan y vuelven con cosas pensadas etc. Además para participar es mejor porque vuelven después de un tiempo cuando resuelven sus cosas…. Lo importante es que: a) hayan encontrado una buena atmósfera y b) muchos materiales (!).
Cuando hay buena atmósfera, hay buenos recuerdos y entonces vuelven. Si además tienen papeles, después los leen, tienes las direcciones del caso y así se van integrando.
M- Hablando de trabajos a otra escala y los materiales tenemos esa historieta de que en un cierto lugar tenemos 6 miembros por mucho tiempo que en la biblioteca de una casa tiene 6 ejemplares solamente de Carta a m.a. y los dan en préstamo como si fuera una biblioteca pública, llenan una ficha, se lo llevan y lo regresa. Pero, de pronto, por el trabajo acumulado y demás acciones, llegan a 60 miembros, pasan de 6 a 60!. pero… siguen con los mismos 6 libros!
Eso no puede ser. Necesitamso toneladas de materiales, libros etc..
-A Rolo- Y en USA ahora las cosas son diferentes, allí tenemos que ver las cosas de otro modo, todo ha cambiado mucho. Hay un cambio rápido en la gente.
Nosotros tenemos que ver a los norteamericanos primero como ‘personas’ como gente, que también son «yankis» y todo aquello, pero primero son personas… Allí van a cambiar muchísimo las cosas, hay un cambio rápido en la cabeza.
Rl – Si, sin duda se puede armar algo grande, porque el sistema está maltranatdo mucho a la gente y habrá una reacción…
En efecto y la gente de allí no se va a quedar quieta…
M- Volviendo a la planificación, hemos de insistir que ‘en toda buena planificación se ha de contar con el factor publicación de materiales en grandes cantidades. Si no, ‘no es seria’. Toda planificación reponsable incluye toneladas de materiales y en especial de los que necesitamos en la base que estamos creando.
No se puede decir irresponsablemenmte, ‘llegaremos a 50.000’ sin pensar en el equivalente de materiales (!).
Así que en eso estamos.
Resumen
EL salto mental, el nuevo emplazamiento.
EL trabajoa otra escala, en otro momento
EL buen clima la buena atmósfera.
Las grandes cantidades de materiales
La desatención a lo problemático.
Lo lúdico, alegre, sin drama.
La actitud de ‘lanzarse’al gran proyecto, salga o no salga.
La Configuración del Consejo de Deleg. Grales como paso mínimo próximo.
——————————
2ª Charla
T. comenta y pregunta:
«Estábamos pensando dar una orientación al comienzo del Trabajo Personal, para que no se empiece por cualquier parte’ debidio a que hay tantas cosas…
Ver que podemos comenzar por el aspecto relacional, más que el personal solo.
Así comenzar por ‘La Regla de Oro’ no propone evaluar cómo nos relacionamos, cómo tratamos, cómo queremos que nos traten y entramos en ese canal de mentación.
Luego lo de la Comunicación Directa refuerza eso. Como nos comunicamos en tales y tales ámbitos. Podemos hacer trabajitos sencillos, pero en esta dirección de mejorar las relaciones de entrada.
Finalmente, completamos con el trabajo de lo positivo, de las virtudes. Viendo las de los demás y comunicarnos-relacionarnos con eso del otro.
Qué te parece esta propuesta? Sería comenzar el TP con 3 pilares, Regla de Oro, Comunicación Directa y Virtudes y de allí al resto del TP.
M- Muy bien me parece, sí me parece que es correcto encauzar lo relacional primero. Comenzar el Tjo. personal por ahí y después pasar a todo el resto, pero abrir con lo relacional está muy bien.
T. A además veo que se pueden hacer trabajitos muy sencillos que se dejan enpapel y la gente los hace y se llevan el papel.
M- Eso es, que se lleven la hojita, la hojita con la R. de Oro, etc.
T- Si además se puede seguir el mejoramiento. Ahora «trato así al otro, me costó pero lo voy logrando… Ya me comunico mejor con esta gente mejor que antes etc.»
Y la gente entonces es direccionada hacia los demás, desde el T.P.
M- Si, muy buena esta idea. Muy apropiado para el momento.
T- Perfecto, lo implementarermos así.
Nada más, gracias.