La situación en el país esta cambiando de modo importante y la crisis se esta acelerando. Este es un momento muy adecuado y, en particular, esta coyuntura es muy indicada como para comenzar a ganar la calle y ampliar nuestra presencia. La huelga general o paro es uno de los instrumentos de protesta más aptos para nosotros y promoverlo y apoyarlo decididamente nos permitirá, además, reforzar la campaña actual de desacuerdo con el rumbo político del gobierno.

La estrategia considera dos etapas: primero promover y presionar de modo inmediato la realización del paro de 36 horas (antes que los sindicatos fijen la fecha). Luego si se fija la fecha apoyarlo y difundirlo, o bien (sino no se realiza) denunciar las negociaciones de las cúpulas y el gobierno.

Es decir que la actividad básicamente se centra en dos fuertes campañas de difusión, de contacto directo en la calle (dos fuertes «pusth» separados en el tiempo), que duraran una semana cada uno, con gran distribución de materiales mano a mano. Una primer campaña a poner en marcha de modo inmediato promoviendo el paro y otra campaña una semana antes del paro (o bien de denuncia) con actividades de difusión lo más insólitas posibles. Es de mucha importancia considerar el tema prensa, así que ambas campañas serán acompañadas con un intenso operativo de prensa (no solo en esas dos semanas) donde nuestros candidatos ganen espacio y de este modo podamos reforzar el asunto.

Seria interesante, entre otras cosas, que quedará claro que nosotros estamos promoviendo el paro, con independencia de las negociaciones de los sindicatos. La idea que debiera quedar clara es: ESTAMOS TRABAJANDO POR EL PARO GENERAL sin esperar que los sindicatos decidan el tema. En todo caso forzarlos al paro.

Este detalle es importante a considerar ya que nadie (ni partidos ni otras organizaciones) se están activando a favor del asunto. Todos están inmovilizados. Con esta iniciativa comenzamos a sacar ventajas y ganar espacio sobre los otros partidos y en particular sobre la izquierda. Si ponemos en marcha una acción decidida los podemos dejar en la «lona», desde los partidos hasta los sindicatos. Ahora que se queden atrás!! A su vez, si nos llaman a dialogar, este será un síntoma de que nuestra acción les ha molestado.

La intención en la primer semana de campaña (antes que se decida la fecha del paro) es tomar contacto directo con miles de personas en toda el país, meternos con las personas, promover el paro y distribuir muchos volantes. Será una cosa un poquito provocativa, muy activa y con buen clima.

Por el momento le daremos fuerza solo a la idea de promover el paro, no hablaremos nada de la movilización ya que nos esta claro este punto y promoverla podría terminar favoreciendo al gobierno a través de actos de provocación. Veremos más adelante como se perfila la cosa. En todo caso el tema de la movilización es una cuestión que deberán decidir los sindicatos.