25 de Abril de 1996

 

Operativo Arrastre de Maquina.

Hola Luis A./Alejo/Luis M.: Sobre el operativo de arrastre de maquina,

 

pienso lo siguiente:

  1. Debemos ir directamente a las personas a pedir su voto, a pedir una herramienta para poder influir en el armado de la nueva ciudad -Estado, y para que ese armado sea decente.
  2. El arrastre es personalizado, por tanto deberia hacerse principalmente con: los familiares; los compañeros de trabajo y estudio; los vecinos. En segundo lugar desde los CCH a los vecinos que visitamos con la hoja de barrio. En tercer lugar con los colaboradores. En cuarto lugar en la calle (dentro de la campaña de levantamiento de firmas y ahora en la campaña electoral).
  3. Es necesario saber como ubicar a cada uno de esos 100 per capita. Es decir: con los familiares, amigos, compañeros y vecinos inmediatos, el tema de la ubicación no es problema. Tampoco lo es para aquellos que han visitado las casas del vecindario llevando la hoja. Se trata simplemente de hacerlo, ratificando el paso que hemos conocido como frecuentación.
  4. Llegando a quien cada uno considera colaborador. No se trata de miembros de estructura, sino de eso que llamamos colaboradores y que suponemos hay en cantidad númerosa.
  5. En la calle (si lo hacemos en grupo, tendra más cuerpo).
  6. Revisando las listas de los que nos han impresionado por su cercania a la hora de pedirles la firma. Si tenemos buena información, cada uno puede escoger un numero de personas preciso.

Asi, parece que lo podriamos hacer si nos hacemos cargo de la situación. Sobre todo, es el delegado de equipo el que tiene que llevar la bandera de su equipo y reunirse con los delegados de grupo para evaluar el progreso de estos días de campaña que quedan. En los delegados de equipo esta la clave del arrastre de maquina y es importante que expliquen muy bien todo a los delegados de grupo.

El material a entregar deberia ser una hoja con el plan que se ha escrito para estas elecciones, tratando de tener los datos de los que se comprometen a votarnos para luego llevarles la boleta en un segundo toque.

Las elecciones en Capital tienen muchas consecuencias y si logramos meter constituyentes la plataforma de lanzamiento estara lista. No debemos olvidar que con este trabajo de arrastre estamos tambien acercando gente a la estructura, gente que deberia incorporarse inmediatamente, con lo cual el crecimiento podría tener un disparo importante. Y, a los que se incorporan ahora, explicarles que en estos días que faltan estamos abocados a las elecciones y ellos deberian colaborar comprometiendo el voto de sus familiares, amigos, etc. Es decir, sumandose a las actividades de este momento… que no es tanto tiempo.

Por tanto un operativo de este tipo, en medio de la campaña, debe servir a las elecciones y al crecimiento estructural.

Por lo demas, la campaña de Prensa, la gira de candidatos y otras actividades en nada perturban, al contrario, el operativo netamente estructural.

Si nuestra gente, empezando por los delegados de equipo, se hacen cargo urgentemente de este operativo, la cosa puede ser espectacular. Para que esto funcione correctamente, el tema no es de la coordinadora sino de cada linea estructural (desde luego que sera bueno explicarlo tambien a todas las lineas chicas).

 

Recibe un fuerte abrazo. Negro.