Madrid
12 de Enero de 1996
«Notas libres, (reconstruidas de memoria por Charli Moreno y José Muñoz), de una conversación del Negro
con Miguel Daulte, Antonio Carballo, José Muñoz y Charli Moreno»

 

«El encuentro ha sido muy bueno, muy interesante. Los nuestros con un tono muy alto. Din micos, con mucha «polenta», con muchas ganas de hacer cosas. Optamos hacer el encuentro solo con la estructura, así los nuestros no tienen que estar ocupados de la gente que arrastren, con las manos libres para intercambiar, moverse. Hacía años que no veíamos un encuentro así. La gente fenómena, una atmósfera fenómena. Muy din mica. Con la gente que tiene ganas de hacer cosas todo es posible, con los que no quieren hacer nada no hay técnica que valga. El espíritu es lo que importa, es lo importante, la técnica sin espíritu, nada. Donde hay espíritu toda va, sin espíritu, nada.

El tema es: te colocas o no te colocas. La gente se está posicionando. Unos se colocan de un modo, otros de otro. Hay que colocarse adecuadamente, poner bien la cabeza y elegir. Dar un pequeño paso y hacerse cargo del asunto. Tomar la responsabilidad. Uno es responsable de lo que pasa. Hay que dar un pequeño paso m s, pequeño pero muy importante. Un pequeño paso que puede ser muy importante para mucha gente. Uno es representante de mucha gente. Se puede pensar… Y yo que tengo que ver con todo eso?. Uno tiene mucho que ver porque representa a mucha gente. Seres humanos que se acumulan en uno. De algún modo es como si uno eligiera por la humanidad. Elegir dar ese pequeño paso, hacerse cargo del asunto, eso es muy importante.

También los abuelos están en eso. Es muy interesante eso que se ve de los abuelos con los nietos. Hay una muy buena conexión. Los abuelos que están de vuelta, que han visto pasar muchas cosas, (no se le puede meter al abuelo la mano en la boca), miran y conectan muy bien con los jóvenes. Ellos se ven reflejados en los jóvenes. Conectan muy bien con la fuerza de los jóvenes. La experiencia del abuelo, conectada con la fuerza de los jóvenes. Los jóvenes con mucha energía, con mucha «polenta», bullendo. Hay una muy interesante conexión. Y en el medio están los instalados. Con esos problema. Esos están en otra. No se dan cuenta, de todos modos los están desinstalando.

Ha habido mucho lío con secundariedades. No hay que hacerse tanto lío con las secundariedades. No se trata de quitarse las secundariedades, de trabajar para quitárselas, de luchar contra ellas. Las secundariedades no se resuelven tratando de resolverlas. Han sido tres años de secundariedades. Conversaciones inconducentes, !nada!. Se peralta lo secundario y todo lo demás girando en torno a eso. La cosa es hacer, hacer cosas, darle a lo que hay que darle y lo secundario ir disolviéndose. Uno pone bien la cabeza y se hace cargo del asunto y lo secundario se va disolviendo.

Ahora ya ha caído de la cabeza de la gente el «neoliberalismo». Antes no había modo, todos pensando en instalarse. Ahora sí, algo está girando en el medio. Ahora que se ha caído todo, las referencias, las aspiraciones a tener sus «cosas», ahora la gente no quiere ser un banquero, un chupamedias. Ahora tendrán que reconocer.

Los antiguos militantes, algunos, están reconociendo. Se les ha caído todo, sus referencias, todo. Y ahí están ellos, si hay algo interesante que hacer se movilizan, si no, nada. Ahí están muriéndose, apagándose, algunos prefieren morirse a convertirse en banqueros, a instalarse. Si van reconociendo, entonces se mirar n entre ellos y se dir n: somos responsables de lo que pasa, algo tenemos que hacer. Hagámonos cargo. Millones de personas diciéndose: !algo tenemos que hacer!. Ese va a ser un momento muy interesante, un pequeño viraje, pero muy interesante. Y los que están instalados, !nada!, de todas maneras los van a desinstalar. Si tenemos problemas con ellos, es porque damos con gente de m., no por las ideas. Con gente de buena fe se puede hacer todo, con gente de mala fe, nada.

-Pregunta: A mí me ha pasado eso mismo y creo que sería aplicable para nosotros.-

!Ah claro! por supuesto, ese es el antepredicativo. !Nosotros desde ya nos colocamos!. Fíjate, vamos a ir a conectar con ellos y ellos te van a contar eso que les está pasando y perfectamente le podemos decir: Te comprendo, claro que te comprendo, si yo he estado en eso. Tres años he estado en eso. -Pregunta: Sería como de testimonio, no?- Claro, como un testimonio, sí Uno ha estado en eso, uno no es un marciano.

Antes la gente se imaginaba estas cosas con terror. Se imaginaba que caían sus referencias y eso se miraba con mucho temor. Bueno han caído las referencias, las instituciones, sí han pasado muchas cosas, pasan cosas, pero la gente sigue ahí. La gente está. Ahora ya no se ve tan dramático. Se cae todo pero la gente sigue. Eso es muy interesante !La gente sigue!.

Hay que hacerse cargo y lanzarse para adelante y si no sale… !Que putas nos lleven!.»