Buenos Aires, 30 de Setiembre de 1993
Apuntes no textuales de charla con el Coordinador
(por temas).

 

Reforma Constitucional

Nosotros estamos de acuerdo en que la Constitución tiene que reformarse. La Constitución debe reformarse para plasmar la Democracia Real. Amplia participación de la gente, variados mecanismos de remoción por inconducta o falseamiento de propuestas electorales deben introducirse en una constitución reformada. El plebiscito que están implementando, podría ser uno de los temas a considerar para la campaña de Noviembre.

Uno de los puntos de interés a promover por nosotros es la elección directa de todos los funcionarios electivos en los tres poderes del Estado. De todos los «funcionarios», empleados del Estado, desde el Presidente, los Legisladores y los Jueces. Sí, sí, los jueces. Los jueces si quieren mantener su función deben hacer campaña electoral, haciendo conocer su trabajo. Si hacen las cosas bien la gente los elegirá, y si no, sayonara.

La independencia de los Poderes del Estado es fundamental para la Democracia Real. Hoy no podemos hablar de Democracia Real porque uno de esos Poderes es elegido por los otros dos. Entonces éstos lo pueden manipular a su antojo. Así el Poder Judicial no es independiente porque desde el inicio depende de los otros dos. Eso constituye a la Democracia en Formal, y nosotros queremos una Democracia Real.

¿Cómo puede ser? Aquí ha habido usurpaciones del poder, golpes de Estado y un montón de líos, y los señores Jueces fueron conservando su «investidura» amparados en su inamovilidad. ¡Esto es raro!

Planteemos el tema y que se arme el lío. Que se «rasguen las vestiduras». Elección directa de todos los funcionarios de los Poderes del Estado.

Otro de los temas fundamentales en la Reforma Constitucional, es la implementación de diversos mecanismos de remoción y destitución de funcionarios electos. Estos mecanismos deben ser ágiles y deben depender de la voluntad de la gente, no de la voluntad de los politiqueros a sustituir como en el juicio político. En éste, los partidos mayoritarios se ponen de acuerdo y van negociando quien queda y quien se va. Esto es formal. Nosotros queremos mecanismos reales de remoción en poder de la gente. Habrá que proponer diversos métodos de remoción y que tengan entidad constitucional. Por ejemplo, la Responsabilidad Política: ¿debe ser sólo una ley más o tener entidad Constitucional? Hay que estudiarlo y proponer ésta y varios mecanismos más de remoción de los falseadores, incompetentes y corruptos.

Los que hoy denuncian la inseguridad jurídica es sólo para abrirle paso a las leyes del imperio. Nosotros ya lo dijimos, el imperio quiere imponer una legislación universal, una ley de patentes de medicamentos para su conveniencia y otras mas. Así que la inseguridad jurídica es un problema de los radicales, allá ellos y que hagan lo que quieran. Nosotros pedimos Democracia Real, y para ésto los jueces deben ser electos por la población, y nada de «investiduras inamovibles». Por otra parte, ¿qué haremos con el juez que se equivoca al dictar una sentencia? ¿Lo mantenemos inamovible, mientras el otro se come no se cuanto tiempo en la cárcel? Esto también debe reformarse. En el Plebiscito que van a largar, tenemos que GANAR LA CALLE. Con afiches, volantes, mitines, actos. Muchos actos, con 20 o 40, no importa que sean pocos. Ellos mueven mucho menos. Hoy están cerrando la campaña con un cafecito en Olivos después de haber anulado una cena para 5000. Ellos no tienen gente. Ganemos la calle diariamente, con actos, muchos actos, no importa la cantidad de gente. Tenemos que ayudar a que la gente que quiere cambiar ésto se vea acompañada por nosotros. Ayudemos a su movilización. Potenciemos los conflictos y los problemas de la gente. Actos, movilizaciones, ganemos la calle. Ellos hablan por los medios de difusión. A nosotros no nos interesan los medios de difusión. A nosotros nos interesa la gente. A nosotros nos interesan las acciones que hagamos con la gente, porque ésta es la realidad. Luego los medios de difusión vendrán solitos. Claro, esto no quiere decir que no sigamos manteniendo relaciones con la gente de prensa. Hacer cosas con la gente. Movilizaciones crecientes, actos, muchos actos, permanentemente. Actos en donde denunciamos con la gente, sus problemas reales. Ganar la calle con la gente y sus problemas.

Entonces: Reforma Constitucional, Elección Directa de los Tres Poderes del Estado y muchos Mecanismos de Remoción. De Remoción del Presidente, de los Legisladores, de los Jueces, etc., y GANAR LA CALLE. La calle hoy vacía tiene que ser llenada por nosotros.

¿Y la reelección? Es un tema menor. A nosotros no nos importa. Que los reelijan 50 veces. A nosotros nos interesan los Mecanismos de Remoción para aquellos que no hacen lo que la gente necesita. Entonces de este modo, si tenemos garantizados los mecanismos de remoción, ¿qué importa la reelección? Los reeligen, (¡si ganan, si ganan!) hacen mal las cosas y a los 2 días lo podemos remover. La reelección es un tema menor, no le interesa a la gente, que hagan lo que quieran. Nosotros peleamos por los Mecanismos de Remoción. Se acuerdan del Collor de Melo, que jetoneaba diciendo que estaba respaldado por 34 millones de votos, y después no tuvo el apoyo ni de 34. Y también el Ortega en Nicaragua. Así que sí, que los reelijan las veces que quieran. Se presentó y perdió.

Ellos quieren armar el modelito bipartidista. Claro es mas barato negociar con 2 que con 10. Pero mirá lo que le pasó a los yankees, inventores del modelo. Les apareció el «Oreja» y les sacó el 20% de los votos. Decí que es bruto. Se retiró de la campaña, después volvió. Pero así y todo les jodió el modelo y no saben como arreglarlo.

Carrera Política

Son tan «popotas» que son capaces de perder la reelección. Los «popota» son una nueva especie animal: mitad hipopótamos y mitad pelotudos. Los politiqueros actuales son todos popotas. ¡Es inconcebible que sean tan brutos! Nosotros queremos que se haga la «carrera política». Primero, tendrá que tener el apoyo de la gente de su lugar, de su barrio, y después ya veremos. Y si la gente de su barrio no lo quiere, adiós.

Claro, los popota saldrá n a hacer terrorismo sicológico. «Si nos sacan a nosotros, luego vendrán los milicos o no se quien». Sí, sí. Primero fuera vos, y con los que vengan después, ya veremos. Cachetazos para todo el mundo y a no hacerse los vivos. Vos rajá , y los que vengan, ya veremos. Pero ahora, vos rajá . Estos quieren hacer terrorismo sicológico, así es que hay que votar a éstos porque si no vienen los milicos, aja.. mire, póngase en la fila, primero ustedes, después si vienen los milicos es otra cosa. Pero ustedes afuera. Con los milicos ya veremos.

Aquí, en este mundo de popotas, para mantener el orden, lo único posible es la Revolución Mundial. No es al revés. Lo único que va a garantizar el orden a futuro ser la Revolución Mundial. Los que están ahora son los provocadores del caos, el desorden y la destrucción. Nosotros no somos responsables de ésto, así que lo mejor será la Revolución Mundial.

Primer Mundo

No estamos en el primer mundo ni nos interesa ni nos gusta ese modelo. Es una asquerosidad. ¿Qué es el primer mundo?, ¿el G7 y una máquina que te da una Coca si le ponés una moneda? ¿Los viejos chotos del G7 sacándose fotos en el pastito? No nos interesa la oferta. Nosotros queremos otro mundo para la gente. Eso del primer, segundo o tercer mundo es una entelequia de 4. Está bien, esos 4 tienen la guita, pero eso es otro problema. A la gente no le interesan esas divisiones.

¿Acaso un tipo que está bajo cuatro chapas destartaladas y sin trabajo, mirando televisión en la que le dicen que está en el primer mundo, le interesa realmente? El lo único que sabe es que está viviendo para la mierda y que no tiene trabajo. ¡Qué le importa si eso es el primer o quinto mundo! La gente lo que quiere es vivir bien. La gente es estética, en el primer y en el último mundo. ¿Por qué los que no tienen nada tienen que conformarse con objetos de mierda, casas de mierda, mal hechas? A él no le gusta eso. A la gente le gustan las cosas bien hechas, con colores y con todo.

Por otra parte, eso que llaman primer mundo no es un modelo a imitar. Están apretando los esfínteres, se les cae todo, tienen la cabeza revuelta. Los europeos están boleados, se les cae todo, y la guita que circula allí es de los yankees. Y éstos adentro tienen un flor de lío. Me leyeron una encuesta que hicieron en Nueva York: el 80% de la población dice que está mal y al futuro lo ve peor aún. Esa es la cagada, ver el futuro peor. Habrá muchos Los Angeles. ¡Primer mundo! Gracias. De todos modos interesante, interesante todo este lío, trabajan a favor nuestro.

Socialdemócratas

Otros cagados. Los socialdemócratas europeos. Son el resabio de la Teología de la Liberación, que fue armada en Milán, con Agnelli a la cabeza. El objetivo era parar al comunismo. Son popotas. ¿Qué les quedó?, el curete de Daniel Ortega en Nicaragua y otros mas por ahí. Y los marrrxistas (como les gustaba decir a ellos, refirmando la rrrrrr) sólo confinados en una islita. Cuando nos permitan entrar en la islita nosotros apoyaremos y les daremos nuestra solidaridad. Pero la cosa tiene que ser recíproca. Así que vos me pedís apoyo, ¿y cuando yo te pido entrada me decís que no? No, así no.

Reciprocidad.

Los Socialdemócratas son unos traidores, y además secos. De eso se dio cuenta Monom, que por primera vez en la historia cambió el alineamiento. Mandó a hacer averiguaciones a Europa, y vino el otro y le dijo: ¡Jefe éstos están secos!, y entonces enfiló sin dudas para EE.UU. Es un mercachifle y va donde hay mangos. El problema es que éstos tampoco le dan mangos. «Arregle la economía, la seguridad jurídica, la ley de patentes… y después veremos» le dicen.

Son unos cretinos. Cuando el Chapulín estaba en la lona y le fue a pedir a los socialdemócratas unos mangos para zafar, le dijeron que esperara un poquito. ¡Es que no tengo tiempo, decía! He… y tuvo que renunciar. ¡No es ninguna novedad que renunciara! Nosotros ya se lo habíamos advertido: ¡Primero Trocolín y ahora el Chapulín! No nos olvidemos tampoco de lo que le hicieron a Alan García y a don Carlos Andrés Pérez. Son unos traidores. Así que los que andan por aquí con esas ideas ya saben lo que les va a pasar.

«Los Intelectuales»

Otros popotas. Son los formadores de opinión. Los «como sí». Son los escribas de la banca. Ellos te dicen como son las cosas. Qué está bien, qué est mal. Claro, no va a salir el banquero a decir esas cosas. Tiene a «lo intelectuales» para que digan esas cosas. Ese gordito , ese gordito, Neustad, ese, este es más simpático; el otro de lentes me aburre, es muy reiterativo. Y estos otros más jóvenes, esos son gente que sufre mucho. Al Nestor Vicente, lo vi en un avión, estaba rayando un diario, Página 12, tenía lapicitos de colores, iba subrayando frases, con un color una cosa, con otra otro. Mirá la fuente donde abreva el intelectualete.

Il Monstri. Parque Jurásico.

Esta es la galería del parque jurásico. Los personajes mas funestos de la época, y que de algún modo reflejan el estado de las poblaciones. Porque ellos son así, pero a la gente ¿qué le pasa que los sigue? A la gente les debe estar faltando alguna vitamina, algo…

Algunos de éstos son muy «elaborados», es decir no son hijos de puta improvisados, sino que saben como es la cosa, la estudian y preparan sus planes.

Otros son los «chastrines» que se le asemejan pero son animalescos, sin preparación, son brutos.

Andreotti: Este es un ejemplar «elaborado». ¡Maeeestro! Este políticamente está jodido, pero no van a poder meterlo en la cárcel. Tiene una base de datos de todos. Así que si lo mandan adentro va a hablar y no va a quedar nadie. ¡Maeestro! Se lo volteó al Moro y a unos cuantos mas, y con su carita de curete nadie se dio cuenta. Todos los días comulga, está todo bien.

Los italianos son los reyes de la trenza. No hay nadie que se les pueda filtrar. Cuando se la ven mal, tiran alguno a los leones. «Carlo, ahora te toca a vos». ¿Pero por qué a mí? Ah, Carlo, sino tu familia… Esta bien. Cagó Carlo. Pero al Andreotti no le pueden hacer eso. El es el capo.

Marcinkus (otro elaborado): Tres líos tuvo, y no lo pueden voltear. Claro, si sale del Vaticano lo meten en cana. ¡Grande el Cardenal!

Clinton: ¡Este paró un aeropuerto porque tenía que ir al peluquero! Es un gran popota.

Idi Amin Dad : Con ese nombre. Lo acusaron de que tenía el hígado de sus enemigos en el freezer, y de que se había comido a un ministro. El se defendió diciendo: ¡yo no me comí ningún ministro!

Pomelo con orejas: La India ardía en llamas, y el pelotudo entablillando un cabrito. Venían a preguntarle que hacer, y el respondía: No sé estoy entablillando la cabra que se quebró la patita. Viejo pelotudo.

Primer ministro de la India (de una época pasada). Se desayunaba con un vasito de su propia meada. Un día lo invitó a un periodista, y éste espantado no aceptó. Mas adelante fue a un Congreso de Urología y dio la fórmula con las proporciones adecuadas de meo, agua, etc., y de las propiedades benéficas de su desayuno.

Menem: Es un chastrín. Este hace todo mal. La gente dice que él no es peronista. Sí es peronista, su modelo es Perón, pero él es un chastrín. Perón era buen deportista, era bueno en todo, lo hacía bien. En cambio éste hace todo mal. Perón. ¡Maeestro! Eso de dejar a su mujer de Presidente… Los peronistas tienen algo con la gente, son creativos, los radicales son grises, el Fredy Storani saquito azul cruzado y botones dorados, 1930. En cambio los peronistas, el Beto Imbelloni, Lorenzo Miguel. Maeeestro.

Lorenzo Miguel (Elaborado). Lo silbaron en un estadio, y al poco tiempo en el mismo estadio lo ovacionaron. Maeestro. ¡Lorenzo Presidente!

Pugliese, ese viejito sale de la chatura de los radicales. Es más chispeante. Solano Lima fue el comodín de los peronistas. Brunati es un curete traidor. Y Rico, decí que no es inteligente, que si no. La oleada le va a favor. Flores y Altamira, estos del PO son mucho mejores que los otros, estos tipos creen en lo que hacen. Una vez estuve en un acto en donde el orador no se veía, y yo veía que de vez en cuando el tipo se entusiasmaba con el discurso, sacaba la cabeza fuera del camioncito y no se escuchaba lo que decía. Me acerqué y vi que tenía el megáfono con un cable corto, enchufado en el encendedor del camioncito. Cada vez que él sacaba la cabeza, se desenchufaba el megáfono. Llegué, un nuevo, y ellos que estaban llamando a la gente para que se sume, me miraban con cara de pocos amigos. Son raros, se suponía que tenían que integrarme, era nuevo. Son tipos que no hacen las cosas por la guita, ellos hacen las cosas porque creen. Ellos hacen sus cosas con los mimeógrafos viejos, de noche, y de día los reparten. Son buenos militantes, abajo de la lluvia, como sea. No son como los del MAS. Son simpáticos. El tema de lo que dicen y de la dirección es otro tema. En otra oportunidad lo vi a Flores por televisión, el seseoso, lo único que decía «a ezoz loz vamoz a meter prezoz». El Altamira que no se llama Altamira, también es un tipo simpático.

14 Congreso Chino: bajaban a los gerontes en camilla, con una enfermera de cada lado, llegaban al Congreso para declarar el inconmovible y férreo mandato del partido comunista Chino y… adoptar la economía social de mercado. ¡Socialismo Capitalista!

Economía social de mercado. Igual que en el primer mundo. Estos se creen que van a zafar, sí, sí. Cuando se empiecen a mover los Chinos no va a haber frontera que aguante, es el 20% de la población mundial. Cuando lleguen a las fronteras, sí, sí, usted quédese pero pase el bolso de este lado por ayuda humanitaria, sí, sí, creen que cuando se arme el quilombo van a llegar en filita y con pasaporte, sí, sí. Van a llegar con las gallinas, los bolsos y los tanques por todos lados.

Algo le pasa a la gente, algo le pasa, porque éstos son unos hijos de puta, pero a la gente, a la gente que le pasa que los elige. Nada ha cambiado desde los peluquitas hasta hoy, es la misma cosa, todo se repartía entre unos pocos, allí estaban los peluquitas bailando minué, y la gente se jodía. Ahora es lo mismo, todo se reparte entre unos pocos.

Algo le pasa a la gente, ¿será falta de alguna vitamina?, algo le pasa.

Los curas: Esos son elaborados. Esos son como las cucarachas, esos siempre salen ilesos, se las van rebuscando, se van colando.

El como si: El como sí, eso, el como sí, hay tipos que salen con el movicom vacío, adentro no tiene nada, y él hace que habla, se contesta, ¿qué le pasa en la cabeza?

La muerte: Procesalmente la especie ha evolucionado. Pero todavía falta. Imagínense, veinte millones de años para terminar con el G7. Mirá si la naturaleza va a trabajar veinte millones de años para terminar metiendo una moneda y sacando una lata de coca. El tercer planeta del sistema solar, a años luz del centro de la galaxia, llegamos a un momento en que se forma una sociedad planetaria en donde están todos cagándose a palo. Qué dios trucho, que dios trucho, el planeta más lumpen. De aquí a 100 años de todos los que estamos aquí no queda ni uno para muestra, ni uno. Son 6000 millones de personas, demasiado protoplasma, demasiado protoplasma para que no quede ni uno. Sí, ha habido evolución, por lo menos ahora podés tener cuatro o cinco perros, se acuerdan antes el promedio de vida era de 30 años, criabas dos perros. Ahora es de 75 años, por lo menos podés criar como cinco perros. Pero, son 6000 millones de protoplasma. De aquí a doscientos años la gente va a vivir cuatrocientos años. ¿y? Hay que reflexionar sobre este tema. Si la gente se planteara que se va a morir sería diferente.

Imagínate si el Chacho Alvarez se planteara que se va a morir. Se plantearía otras cosas, en vez de distraerse con los brillos. Haría otra cosa. El problema es la distracción que va generando a la humanidad. Todos estos personajes no son más que distracciones. Imagínate, las limosinas, el como sí, se distraen, se distraen.

El hombre debe plantearse que se va a morir. Esto cambiaría el modo de hacer las cosas.