Buenos Aires, 06 de Abril de 1993
Algunos apuntes tomados de comentarios del Negro acerca del Documento del Movimiento Humanista, en reunión del Plantel Político.
Comentarios previos
Si decimos que la reunión es a las 9, es a las 9. Las personas toman los hábitos de los ámbitos en que actúan. Por lo tanto, algunos toman el hábito de los políticos de llegar a cualquier hora. Ustedes son unos desorganizados, pero ellos no tienen salida, ¡no tienen salida!
Lo nuestro va bien, independientemente de las coyunturas. No siempre se pueden obtener resultados positivos, pero nosotros vamos bien. Las companys también siguen avanzando. Ellos y Nosotros. Y ahora nos van a decir: ¡ustedes son agentes del caos! No, no. ¡El caos es agente nuestro!
El Documento del Movimiento Humanista está inserto en la Carta VI. Esto lo hacemos así, porque estos bandoleros después van a decir que es de ellos. No citamos fuente ni nada, cuando distribuimos por separado el Documento (afiches, volantes, materiales, etc.). No citamos al autor, pero si se hacen los vivos les caeremos con el peso de la ley… (risas).
Lo Posible
Bueno, vamos a leer este documentito. Esto es suavecito, tranquilo, POSIBLE. Uno podría decir cosas más fuertes, que gustan al oído, pero es rechazado, y no nos sirve. Hoy el tema es LO POSIBLE. Claro, si tomás sólo lo posible como primario, mejor andate a la cómpany.
Por ejemplo, uno se fija un Objetivo. Este objetivo es como la Estrategia del plan. Luego tomás este objetivo y «lo paseas» por las distintas posibilidades de concreción, de hacerlo. Aquí elegís algunas vías y desechas otras. Hay que elegir los caminos de lo Posible, pero sin apartarse del objetivo, sin cambiar el objetivo.
A partir de eso, se eligen las Tácticas adecuadas. Las tácticas de lo posible, en cada lugar específico. Uno larga un objetivo general y habrá que implementarlo en cada lugar. No es lo mismo Argentina que Francia, como tampoco es lo mismo Buenos Aires, que Córdoba o San Luis. Como tampoco es lo mismo, el centro de Buenos Aires, que un barrio periférico. Hay que implementar para cada país, cada ciudad, cada pueblo, cada barrio, cada… Y todo ésto sin abandonar el primario que es el Objetivo. No cambiar el objetivo en la implementación.
Comunicación activa. Discutir todo…
Hay que salir de la comunicación pasiva. Hay que estudiar, implementar para cada lugar y hasta para cada individuo. No esperar instrucciones de nadie. El sistema actúa de ese modo. Siempre espera instrucciones del gobierno, del jetón, del papá. Y de este modo se sumerge a los pueblos en el letargo de la espera. No hay que esperar que baje la orden. Que se ponga todo en marcha con la actividad de la gente. Que la gente tome las ideas, las estudie, las desmenuce, las discuta, las implemente y las haga. Que salga la «chispa», que haya líos, y entonces sí se armará un despelote. Descentralizar todo.
Hay que confrontar a la gente con la realidad que le toca vivir. Nada de abstracciones ni formalismos. Señor, usted está cagado. El que lo caga es el capital financiero, y a usted le dicen que ellos se llevan más plata por «los riesgos» de la empresa. ¡Mentiras! ¿Usted no corre el riesgo que lo despidan de su trabajo y quede en pelotas en la calle? Vamos, abra los ojos, lo están cagando, y sólo usted puede hacer algo para que eso cambie.
Tenemos que ver la Realidad de los procesos y no la Formalidad de los procesos. ¿De qué sirve la unidad formal? Hay que destruir el centralismo. En todas las áreas. Nuestros partidos, en lo político; La Comunidad en lo social y cultural. Ir a la problemática de la gente. De la que milita en un partido, ¿cómo lo tratan sus dirigentes?, ¿los consultan? Y la gente de la cultura, ¿quién financia la cultura? ¿Cómo puede ser que los capitalistas de la cultura sean prósperos y usted se esté cagando de hambre?
Discutir todo. No tenemos miedo a discutir todo. Tenemos que discutir todo. Para nosotros no hay temas tabú. Tenemos que discutir la política, lo social, la religión, todo. ¿Cuál es el punto de aplicación? Lo que le pasa a la gente que está en la política, la cultura, la religión. No discutimos la «institución», formal, discutimos acerca de la Realidad de lo que le pasa a la gente que está en esos ámbitos.
Nuestros CCD me imagino que serán Centros Humanistas…, sino ¿para qué los queremos? Y nada de prestárselos a los fachos. Nosotros que somos los mayores Antidiscriminadores, en ésto somos totalmente Discriminadores en un sólo punto: La Violencia. Aquí, sin contradicciones, discriminamos totalmente.
Frentes Sociales
Nosotros tenemos que avanzar en frentes sociales: Políticos, Sociales, Culturales, Gremiales, Estudiantiles, con un solo objetivo: Abajo el Estado. Tenemos que avanzar en los Frentes Sociales hacia el Movimiento Social.
No hay que ser enano. Frente Social, Movimiento Social significa trabajar en conjunto con todos los que estén de acuerdo con lo que planteamos en el documento. Esa es nuestra visión del mundo. De aquí en más, quien esté de acuerdo será Humanista, quien no, Antihumanista. Y habrá grados, que irán desde el humanitarismo, es decir, el humanismo ingenuo, progresando hacia nuestro Humanismo Consciente. En estos Frentes, nada de hegemonías, ni de ellos ni nuestra. No nos sirve, por ejemplo, que el PC deje su partido y se pase al PH. No, no. Eso es corto. Ellos deben seguir en el PC, discutiendo hasta voltear sus cúpulas transeras, basados en nuestro punto de vista y luego serán Comunistas Humanistas, pero en el PC, no en el PH. Lo mismo en los gremios, en la cultura, en lo social. Nadie tiene ni debe perder su identidad. Lo que nos une es el Pensamiento y la visión Humanista de los procesos, y todos en conjunto confluyendo en un Movimiento Social. Que nadie meta las patas donde no corresponda. No ser tontos en ésto. Primero ésto es por ética, luego, hasta por conveniencia.
Tenemos que ser referencia en cada lugar. Si no lo logramos, o es poco, no abandonamos el lugar. Lo reforzamos con Frentes del Movimiento Humanista: Político, Gremial, etc. Si ellos se atascan, allá ellos. Nosotros seguimos avanzando.
Religiones
También son de nuestro interés. Son de interés aquellas que hoy arrastran mucha gente. No importan en lo que crean. Sigan haciéndolo. Si nos ponemos de acuerdo en «El hombre como valor central», adelante, Frentes con éstos también. Hay muchos que son interesantes en esas religiones. Ellos voltearán a sus cúpulas, transadas con el capital financiero en nombre de Dios. Va a haber mucho lío con las cúpulas, se van a venir encima. Pero en ese lío ganamos y nos traemos un pedazo. Aquí también. No me hables de Dios, hablemos de los problemas que te trae poner a Dios antes a que a vos. El hombre como valor central, su existencia, su vida cotidiana, y luego desde aquí podemos llegar a Dios. Discutir problemas humanos, no teológicos.
Fuerzas Armadas
Las fuerzas armadas son policías para controlar al pueblo. Si es así está en transa con el capital financiero a quien sostiene y de quien se sostiene. Si son «humanistas», adelante. ¿Van a defender a la gente o a las cómpanys? A las companys. Entonces son Antihumanistas.
Discutir todo. Nada de tabúes. Y todo claro. El documento es un gran concentrado, así que se podrá implementar muy bien.
Transformación Humanista
La palabra «revolución» ha sido bastardeada, como todo, está vacía de contenidos. son sólo globos. Nosotros hablaremos de la Transformación Humanista, y que cada uno interprete lo que quiera.
Hoy todo está vacío. Las palabras, el lenguaje. La gente sobra. Sobra en los trabajos y de ahí la ola de despidos, y habrá olas gigantescas desocupadas. La gente también sobra en los pueblos, y entonces como sobran las matan, las torturan. Todo va quedando vacío. Nosotros debemos llenar todo lo que va quedando vacío.
La ciencia y la tecnología está manoteada por las companys, con una dirección de mierda. La Ciencia nace en occidente con el Humanismo, estamos a favor de la ciencia con una nueva dirección. A los humanitaristas hay que aclararle que la ciencia es positiva para el hombre con una nueva dirección. La ciencia y la tecnología no es la responsable de la desocupación, el responsable es el capital financiero, hoy concentrado en los Bancos. Que hoy ya está cagando también a los grandes grupos industriales. Los industriales, los «capitanes de la industria» hacen lo que los bancos les dejan que hagan. Los bancos les dan créditos, y con ésto los atan a a sus designios. Ya van a empezar a putear los industriales también, así que a ellos también hay que decirles que empiecen a putear contra las cúpulas de los bancos, que les están manoteando sus empresas.
Equipos, Grupos, Individuos
Nosotros hacemos las cosas en equipos, trabajamos en grupos, y ésto está bien, pero no tenemos que olvidar que estos equipos, estos grupos lo conforman individuos, por lo que también debemos atender, y muy bien, a cada individuo. Sin individuos todo lo demás no es posible.