Quilmes. 17 de Febrero de 1992
Bueno está bien, ese es un hito. Hemos estado hablando allá en la quinta, ayer, hoy. Hoy estuvimos con los papeles en mano, las cifras, los comentarios, con los distintos delegados generales. Y está muy bien, está muy bien; tiene muy buenas perspectivas a futuro. Así que estamos viendo que este consejo que ha estado en formación y ha estado pechando y demás, estaría en condiciones de configurarse en consejo. Así que no veo ningún inconveniente, al contrario, nosotros totalmente avalamos la salida de este consejo, que es una cosa…, que ha trabajado muy bien, laburantes, dispuestos. Por el contrario, no solo no vemos inconveniente sino que nos parece fenómeno que configure este consejo. Así que si les parece bien vamos a hacer ésto; desde luego no era necesaria la presencia mía en ésto porque estando el coordinador ya sabemos, el mismo coordinador ve las cosas como funcionan, esta todo muy bien y listo, pero bueno, ya que se nos invitó vinimos a charla, y está todo en orden, todo al pelo.
De acuerdo a ésto haríamos lo siguiente, este consejo en formación se consolidaría como consejo y se confirmaría, porque tiene que ser no en cualquier fecha, sino que quedaría confirmado el 21 de marzo. Es una muy linda oportunidad también, aparte del revoltijo que hagamos en ese encuentro, para configurar formalmente, aunque de hecho yo creo que, de hecho está configurado ya a partir de ahora, así que en ese sentido yo invito a Rodolfo, a los delegados generales (aplausos).
Y me parece que la configuración al revés, en lugar de convertirse en un parate por haber llegado a un escalón, yo creo que es al revés, yo creo que la configuración va a contribuir a disparar cosas, a disparar cosas. Hay muchas cosas por delante, en general en el país, en Argentina se están produciendo perturbaciones, hay mucho malestar social, mucha injusticia, mucha incoherencia; creo que vamos a reunir muchas voluntades alrededor nuestro. También estamos desarrollándonos en Brasil, la situación es mala también allí. No es que nosotros medremos solo cuando las cosas están mal, como cuervos (risas), pero la verdad de las cosas es que cuando las cosas están mal la gente busca nuevas alternativas, eso es cierto, alternativas que se ven; así que hay mucho sufrimiento, mucha desreferencia, mucha desorientación, las estructuras clásicas no están sirviendo a la gente. Así es que yo creo que hay muchos planes, sobre todo hay un muy buen espíritu en los nuestros para poner en marcha una cosa grande, grande. Y esta configuración yo creo que es un hito muy bueno y que va a permitir que peguemos un tirón… muy, muy importante.
Estamos apuntando, estamos apuntando en pocos meses más a la ampliación del Movimiento, ésto lo estuvimos hablando. Ustedes comprenden que nosotros formamos un cuadro, es decir, una estructura, tiene sus niveles, tiene sus características. Es una estructura por trabajo humano, es decir no va a subir estructuralmente uno porque es amigo de uno, o porque es pariente, o porque…; la gente se va estructurando de acuerdo al trabajo que hace. No es como las estructuras tradicionales, entonces pone trabajo, forma una estructura, se coloca como orientador y así, esa es la forma nuestra. Pero de todas maneras, esa es una organización de cuadros, no es una organización de base, nuestra estructura tiene una base que son los delegados de grupo, pero la base de nuestra estructura no es la base social, es la base de nuestro cuadro, es una estructura de cuadros.
Bien, nosotros estamos creando ciertas condiciones internas y estamos viendo lo que pasa alrededor como para ampliar el Movimiento, en este sentido, a futuro, cuando estemos en unos meses en condiciones, van a formar parte del Movimiento no sólo nosotros que somos cuadros, los que orientamos procesos, sino un montón de gente, el ciudadano de a pie, la persona media que toma dos o tres ideas interesantes nuestras, que le gusta la cosa y se siente parte del Movimiento. No va a necesitar especiales requisitos para ser parte del Movimiento, él se va a sentir parte del Movimiento y nosotros lo vamos a considerar parte del Movimiento. El no va a estar en la orgánica, ni lo vamos a mortificar con que tenga que estar encuadrado, encuadrado… Pero lógicamente para que las cosas no se pierdan en un espontaneísmo, donde la gente llega y si le viene bien funciona y si no le viene bien no funciona, tiene que haber una estructura de cuadros, que es lo que nosotros hemos conocido como el Movimiento hasta hoy. Esa estructura de cuadros va a seguir existiendo y se va a seguir desarrollando, pero el Movimiento como tal no va a ser sólo el trabajo estructural, va a ser una cosa muy amplia que va a tener una organización mínima, muy flexible, muy flexible para que la gente que adhiera, lo que hoy conocemos como plegamientos, simpatizantes y todo aquello, tenga una organización mínima pero pueda tener continuidad, porque sino el adherente de hoy, el simpatizante, el… bueno, aquel que se acerca a los plegamientos, se acerca como a tirones en el sentido de que hoy va, después no tiene noticias nuestras, después lo invitan de nuevo, no; ellos necesitan una organización mínima muy flexible, pero donde siempre estén conectados y puedan seguir sumándose a ese proceso. No vamos a confundir esa organización muy simple y muy flexible, no la vamos a confundir con la estructura. Pero van a ser tan del Movimiento como lo somos nosotros, solo que ellos no van a estar en la orgánica, pero va a poder ampliarse enormemente el Movimiento
Nosotros apuntamos a eso, y lo que pasa es que le estamos tomando la mano recién ahora a este tema de los plegamiento, de la apertura a los medios inmediatos y todo aquello, estamos haciendo nuestro ejercicio, estamos tratando de desarrollar esa capacidad. Pero la intención clara es la de, de pronto ampliar el Movimiento a la base social. En eso estamos y estamos…
Bueno, en ese sentido la configuración de este consejo, teniendo en claro que vamos a eso y vamos sin duda a un movimiento social, a dar referencia social, sin duda que este hecho de la configuración va en esa dirección y es un paso más. Creo que ayuda a disparar procesos y no a que se detenga. Así que me parece que está todo muy bien, desde ahora consideramos este consejo como un consejo del Epsilon, un consejo bien configurado, con un nuevo coordinador. Hemos sido muy cautos en materia de coordinadores, y vemos, desde hace un tiempo ya, que los coordinadores sean coordinadores.
En distintas partes del mundo, porque donde sale un coordinador pues que, esté con todo los requisitos. Bueno, sino desalienta, en vez de alentar, desalienta a gente de otros lugares, porque ésto lo vemos no solo adentro de esa estructura, lo vemos en relación a otras estructuras. Cuando surge un nuevo coordinador los que están en Hong Kong se enteran que hay un nuevo coordinador y que hay una nueva estructura, entonces eso, si está bien armado al revés, alienta a la gente, sirve… Así, por eso hemos sido bastante cautos y vamos a seguir siendo cautos en la promoción de nuevos consejos bien configurados y de nuevos coordinadores.
Eso es todo lo que quería comentarles, aparte de agradecerles la invitación y nada, creo que ha estado bien hecho todo este trabajo, han trabajado mucho y creo que va a contribuir a disparar nuevos procesos. Así que en eso estamos… y creo que podemos hacer algo, algo grande. Fin. (risas) (aplausos).