Buenos Aires, 18 de setiembre de 1.991
Nota: Este material no es reproducción textual de la charla del Coordinador General, sino reproducción de notas tomadas durante la misma

 

TEMA: ARMADO DE LOS PLANTELES. FUNCION ORGANISMOS.

  1. Hay que definir los planteles.
  2. Los organismos cumplen una función.
  3. Van a pasar cosas.

Es un error creer que los organismos van a manotear el poder, eso es lo que hacen las cómpanys.

Nos interesa la representatividad (obtener cargos electos a través de los organismos) por que ello lleva a ampliar nuestra influencia.

Para el caso de uno de los nuestros que acceda a un cargo electivo tengamos en cuenta que él va ampliando su influencia en su nuevo medio. En ciertos cortes esa influencia se convierte en poder, si bien limitado, pero poder dentro de su nivel.

Entendamos que en esta acción nos interesa la ampliación de la influencia hacia afuera, no la atracción hacia El Movimiento en lo inmediato.

Los plegamientos y las reuniones sociales no nos darán crecimiento, en lo inmediato, si nos darán colchón.

El crecimiento de estructuras será por operativos.

Es conveniente romper el inmediatismo que no es bueno.

Los organismos van. Para funcionar como mínimo necesitan un plantel.

¿Cómo armar ese plantel? Por autopostulación, problema. Por designación SI.

Si los designados tienen o no desarrollo estructural es indistinto. En el caso que tengan un importante desarrollo estructural podrán tener una marcha más lenta. Si ésto está aclarado será comprensible por los otros miembros del plantel que no presionarán.

El Plantel es un Equipo, ambas palabras son permutables; para nosotros son equivalentes.

Algunos forman parte del plantel, otros colaboran.

La Decisión es conjunta, ningún miembro del plantel decide por la suya. El medio del plantel es su reunión.

¿Cuál es la condición para formar parte del plantel?: que se pueda trabajar en la cosa política. Tanto por interés (aceptación de la designación), como por cierta capacidad, o disposición para actuar en el tema.

Todos estos temas es conveniente hablarlos con todos los miembros del Movimiento.

La situación es cada vez más interesante.

Nos interesa ganar en influencia por todas las vías en distintos campos.

En todos los países debería haber un plantel.

El choque va a ser con las cómpanys, no con otros partidos.

Nos interesa la formación de un frente en donde entren todos.

Tiene vigencia lo dicho en La Hora Actual.

Los partidos políticos se desintegran. Se va despejando el panorama.

Se les va terminando el dinero y se van quedando sin aceite.

Debemos formar planteles en todos los núcleos urbanos. Nos interesa Córdoba y Santa Fe. Hay que extender el plantel.

El plantel es el que tiene que dar todo el impulso. La cosa no viene de la participación de los conjuntos, eso fue hace 200 años.

Funciones que el plantel debe tener en cuenta:

  • – relaciones
  • – prensa
  • – desarrollo territorial

A las cenas que organiza El Movimiento invitamos a las relaciones del organismo, amigos y contras.

Necesitamos un gran rumor, una gran bocina. Miles de bocas diciendo cosas.