Saltar al contenido
Recomendaciones
Buenos Aires
4 de febrero de 1991
Charla informas con Mario
- 1) El desorden cunde. Es una época a la que hay que responder con un tono de cierta urgencia. Es bueno que todos nos pongamos “nerviositos”, alegres y pleguemos a la gente. Hay que trabajar con la certeza de que la cosa va.
- 2) Hay que poner bien la cabeza: no es cuestión de decirle cosas a la gente, es el momento de atender a las personas. La persona va por delante, y atrás está la idea.
Los nuestros tienen que darse cuenta que tienen que reunir a la gente para que quede expuesta a la radiación que se da entre ellos cuando están juntos. Y cuando sea posible, los reuniremos para acercarlos al “reactor”.
- 3) Una forma de plegar gente es: en un local grande que se alquila los sábados, se invita al mayor número posible de personas (200, 250 o más) que van a hacer nada, van a verse.
La mejor convocatoria es que la gente se encuentre y hable de cosas de ellos. Eso de ir a nada, sólo a verse, donde se mezclan los niveles, es sicológicamente una válvula de seguridad y opera compensatoriamente. O sea, para nada estructurado. Es diferente una idea, y en base a eso hacer una cosa. Es una etapa del primado de la persona por sobre las ideas.
Locales grandes con mucha circulación de gente y se crea una atmósfera excelente. ¡Cuanto más arregladito y con buena luz el local, mejor! A la gente le gustan las cosas lindas. El ser humano es estético, a todo el mundo le gustan las cosas lindas.
La idea no es hacer un evento, sino dar continuidad a este tipo de encuentros masivos, donde la gente sólo se junta a hacer nada.
- 4) Además de los locales grandes que se usan para esas reuniones donde “se va para nada” en esta etapa es necesario contar con locales que sirvan de referencia perceptual permanente.
Respecto de la ubicación ideal de los locales, éstos son los puntos en donde desemboca la gente, no cuando salen para ir a sus oficinas sino acercándose a sus domicilios. Cuanto más gente circule, mejor. El fenómeno es urbano, el proceso mundial es urbano.
- 5) Hay que trabajar sobre las fichas de autoexcluidos y contactos, de las que tenemos miles, como así también sobre el medio inmediato y hacer nuevos contactos personales. La actitud de no discriminar es cada vez más vigente. Ojo a la discriminación con el medio inmediato. No se equivoquen, que el que menos pensamos es quien se puede interesar.
- 6) La convocatoria tiene que coincidir absolutamente con aquello que se hace, la gente tiene que encontrarse con eso para lo cual se lo convocó. Menos lío para todos. Si se convoca a la gente al local para nada en específico, y alguien sale con un discurso, la gente se siente estafada.
- 7) Por ahora nos dirigimos a la gente con el mismo mensaje de siempre, pero lo ajustaremos atendiendo a lo que suceda en el medio en los próximos días.
La situación mundial es tal que ya está provocando bastante inquietud. Si alguien le pone una bomba atómica en la cabeza a otro, diremos cosas más exageradas. Si ésto no ocurre, utilizaremos un mensaje más moderado. En todas partes, la gente está desestabilizada, desreferenciada, asustada, desajustada y desconectada. Así que preparémonos porque hay problemas, que no hemos creado nosotros, pero hagamos nuestra parte.
Lo vamos a invitar a un modo de comunicación diferente, a un modo de relación entre la gente. Hay que explicarle que nada de lo que el sistema dice va a salir bien.
- 8) Hay que prepararse. Nos estamos poniendo “nerviosos” frente al desorden que cunde y en este país vamos a hacer, por lo menos, tres cosas:
- I) En Abril, Mario dará una conferencia con motivo de la presentación de los libros editados por Planeta.
Posiblemente sea en el San Martín, en las dos salas donde se efectuó la conferencia anterior más el hall donde pondríamos un circuito cerrado de TV. La idea es que asistan 3.000 personas. Si es que no se lo consigue, será en el Opera o en el Rex. Posteriormente Mario firmará libros en la Feria del Libro.
Planeta publicará simultáneamente: Humanizar la Tierra, Experiencias Guiadas, Contribuciones al Pensamiento, y Mitos Raíces Universales, como así también, Autoliberación. Planeta ha cambiado las tapas a todos los libros para que quede más destacado el nombre del autor, dado que los libros de Silo son los más vendidos.
- II) En los primeros días de agosto, Mario presentará un nuevo libro en el Luna Park. Interesa convocar a por lo menos 6.000 personas.
- III) En los primeros días de diciembre, haremos una reunión multitudinaria en la Bombonera, donde Mario dará una charla sobre un tema a determinar, en la línea de “Silo opina”.