Charla de Mario con D.G. Consejo Épsilon
…No una cosa, sino dos cosas, y debemos tirar por una parte una segunda oleada de dispersión, una segunda oleada de dispersión para nada espontánea, para nada…, sino una segunda oleada de dispersión muy encuadrada, “encuadrada”, no es como cuando se largaban los nuestros de aquí para allá y a los seis meses recibíamos una cartita toda cagada (risas), somos seis tipos, “¡esto marcha!” (risas), todo un grupo de seis tipos…, claro, lo que pasaba es que eran unos tipos espectaculares, si, y lógico, se largaban con sus líos. Te digo, muchos recién salían de la cárcel (risas), claro, claro, los expulsaban por ejemplo de Chile, después de haberlos tenido seis meses cagado, no sabían si lo iban a fusilar o qué, un desastre y decían; bueno, bueno, retírese, y lo tiraban al exterior, estos caían al exterior y…, no caían afuera como hemos visto otros, no, a llorar sus penas y todo el lío. No, no, caían ellos a llevar la cosa y a agrupar gente, como la mierda, con una tecnología un poco limitada, pero hay que ver el espíritu de los tipos, y así efectivamente fue como comenzaron a formar grupos.
Bueno, eso lleva mucho tiempo, eso lleva mucho tiempo, o inclusive mucho de los que se largaban en esas condiciones no tenían experiencia previa en el lugar de origen. Entonces, alguien que en su lugar no había hecho esas cosas de pronto por circunstancias distintas terminaba largado a Filipinas. Entonces, ni conocía el idioma, ni tenía una planificación ordenada del asunto, ni tenía experiencia previa como hacerlo. Y lo hicieron. muchos los hicieron, lo hicieron, pero a su modo, iban sumando.
¿Ahora qué estamos haciendo?, estamos largando delegados generales, delegados generales que queremos agruparnos en distintos lugares donde no estábamos. Hay particularmente dos zonas de interés, en el caso de Europa, que es el Este, donde no estábamos, y en el Sur, en atención a lo que todos sabemos de conectar con las demás culturas, ¿eh?
En su momento algunos decían, y bueno, ¿cuándo vamos a la URSS?, ¿cuándo vamos al Este?, ¿cuándo…?, ya va a llegar su momento. ¡Ha llegado el momento, ha llegado el momento! Ha llegado el momento y allí están mandándose y hay algunos, pequeños síntomas de actividad exitosa en el Este. Y es en estos tres meses, en estos tres meses es que lo queremos ver, ya, los primeros efectos de la segunda oleada de dispersión. Todos los consejos hicieron su planificación a ver que plantel puede ir, en qué condición, y aquello…, y parece que debemos andar en un 90% de lo planificado, ¿eh?
Así que la gente se está disparando mientras nosotros conversamos acá muy tranquilos, hay otros que se están largando a distintos lados, y algo va a pasar. Es un desastre general tal vez, ¿por que no?; pero, pero, (risas) que hay que irse largando no cabe la menor duda.
Con la experiencia, como decía Luis, de estos dos y medios meses pasados, con la experiencia de estos dos y medios meses pasados…, largándose a otros lugares…
No va a estar bien el análisis el 21 de diciembre, o el de los primeros días de enero, no va a estar bien el análisis si tenemos resultados positivos al decir; hasta el 21 de septiembre éramos tantos, del 21 de septiembre al 21 de diciembre hemos crecido tanto. Eso no es cierto porque además tenemos que tomar una cola de los dos y medios meses pasados. Acá hay que verlo como un proceso de un semestre en que la actividad fuerte se lleva en el último trimestre…
Bueno, pero el encuadre es no sólo, no sólo empezar a producir una segunda oleada de dispersión desde el punto de vista anterior, que ha llevado muchos años, entonces ahora viene una segunda oleada…, sino hacerlo rápidamente. Queremos hacer una segunda oleada y además rápido; por eso es que se han diseñado cosas tales, como los crecimientos rápidos a partir de los delegados generales, por eso es que si no se entiende ese contexto todo delegado de grupo que quiera aplicar la tecnología prevista para los delegados generales va a tener problemas porque el esquema no es para el delegado de grupo, a ver si nos ponemos de acuerdo, está pensado para que un delegado general que tiene su experiencia y sus cosas, por lo tanto sus aciertos y sus errores, está pensado para que ese delegado general, apoyado por los mejores de su equipo en esa materia, apoyado por ellos den un empujón, y ponga en marcha un proceso nuevo, que no se le mezcle, que no se le mezcle con el proceso anterior, porque al poner en marcha un proceso nuevo se supone que la mejor de sus experiencias las va a volcar allí, mientras que los procesos anteriores son yuxtaposiciones, gentes que forman parte de su consejo que han venido en distinto momento, distinta biografía, con distintos rollos, con distintas aspiraciones.
Diferente, puede hacer procesos rápidos, donde se supone que el delegado general lo pone en marcha y lo sigue, lo sigue, lo sigue hasta que medianamente se estructura y entonces, aunque parece que es muy estimulante para algunos eso de mezclar nuevos con…, ¡no, no!, porque podemos producir una cosa pero muy importante sin mezcolanza, a veces por razones prácticas tenemos…, tres nuevos y tres antiguos, entonces los mezclamos y nos va a dar seis, ¡no es así!
Son procesos históricos distintos por ejemplo, en la estructura. Entonces pasarían muchas cosas si esto se llevara adelante, pasarían muchas cosas si ésto se llevara adelante. Comenzaríamos efectivamente a extendernos en lo que hace a esto de segunda oleada y además lo haríamos en un muy corto tiempo, en muy corto tiempo…
Bueno, pero volvamos al tema del delegado general y al delegado de grupo, así va a ser. Está diseñado para que un delegado general llegando a un punto que jamás conoció antes, pueda hacer su dispersión a ese nuevo punto, pero además hacerla rápido. El cuenta con su experiencia y cuenta con el apoyo de los más eficaces de su equipo, ¿si? Hay ciertos pasos para hacer, esos ciertos pasos que están previstos, pero dentro de ese encuadre, el encuadre ese, una dispersión a un lugar no conocido donde además el crecimiento se hace de modo rápido, que encabeza un delegado general apoyado por los más eficaces de su equipo. Punto. Ese es el encuadre, ya lo veremos.
Ahora nos encontramos con un delegado de grupo que vive en un lugar y el delegado de grupo ese con otro delegado de grupo se juntan y hacen ahí una cosa con unas encuestas y lógicamente no le podemos decir que no lo hagan, porque las encuestas pueden ser de utilidad a ellos también, pero tenemos en cuenta que no va a ser el mismo proceso, no puede serlo, porque no tiene nada que ver con el encuadre, porque no está pensado para que eso funcione a nivel de delegado de grupo.
Los delegados de grupo, con la mejor voluntad del mundo, toman las encuestas, hacen sus cosas, se reúnen en una esquina, de pronto aparecen 20 delegados de grupo que hacen una bolina y no se sabe bien cómo es que procesa la gente. No es lo mismo, no está armado así, no está armado así. Entonces, cómo va a funcionar adecuadamente si esos delegados de grupo están haciendo sus cosas que no están dentro de la planificación de un delegado general, porque si ese delegado general no se ha lanzado a la dispersión a un punto nuevo y haciendo crecimiento rápido, lo hará, se supone lo hará, en el lugar que tiene a mano.
Bueno, ya que lo hace en el lugar que tiene a mano, entonces encuadra a los delegados de grupo a los mejores que tenga para, con ellos, dar esos mazazos de dos días y no involucre a todos los delegados de grupo todos los días de ese modo desordenado y desgastante que no se ve como procesa, y que termina convirtiendo todo en una actividad mecánica sin el empuje del cual, en corto tiempo tiene…
Entonces, yo delegado general ahora que vivo en Buenos Aires, preparo las cosas ya que no me voy a Tegucigalpa, ya que voy a hacerlo en Buenos Aires, busco un local, unas cosas, busco de mi equipo los más eficaces. Y ahora no estoy en Tegucigalpa, ahí en Buenos Aires, y en dos días hago el despelote del caso del modo que sabemos para que después de apoyarme esos dos días todos se retiren y me dejen en pelotas, que es una de las gracias, es una de las gracias para que yo pueda poner toda mi energía y toda mi dedicación en poner en marcha eso. Y, entonces, nos decimos, el que se fue a Tegucigalpa fue acompañado por 20, se retiraron los 20, se queda en pelotas, empezó a mover la cosa y demás, ok. Pero, él también, dispuso su base en el Movimiento, su estructura de la cual un sector lo apoyó, siguiera equivalentemente, progresando de acuerdo a lo que le toco a él hacer, ¿es así?, es así. Y cómo es que va a progresar equivalentemente esa base que ahora no está con él, porque él está abocado a otra cosa, cómo es que cada delegado general dispuso las cosas para solucionar este dilema.
Se supuso que la mejor forma era que los coordinadores se ocuparan de las estructuras que dejaban, entre comillas, acéfalas los delegados generales que iban a otro punto. Con lo cual juntando la experiencia y la orientación del delegado general no se la traspasábamos a otros que todavía tiene menos experiencia, sino que por lo contrario, esta experiencia y esa fuerza que él tenía, el delegado general, al trasladarse a hacer sus cosas. Ahora este despelote que quedaba acá en esta cosa acéfala no era una cosa que seguía diluyéndose sino que el coordinador se ocupaba de eso y lo levantaba, ¿se sigue la idea?, ¿se sigue la idea?
Entonces con eso pretendíamos lograr un empuje adicional dado a la estructura que quedaba en el lugar por acción del coordinador, entonces el coordinador qué, el coordinador se jodía, claro, es parte de la planificación que el coordinador tenga que atender esas cosas y es parte de la planificación general del consejo, ¿no es cierto?, yo creo que eso es lo primario. Yo creo que todos estamos contestes en este aspecto, ¿no es cierto?, estamos de acuerdo en que así era la planificación, si la variamos va a haber lío. Entonces qué, Pompeyo Claudio, vas a hacer una cosa, que harás particularmente en capital, suponte…, entonces Pompeyo pondrás un localcete, y con los encuestadores adecuados vas a hacer ese despelote que sabemos, y los otros se retiran, no importa que los otros también actúen en capital, los otros ya han colaborado, ¡buenas tardes, retírese…!
Bueno, ya que estás en capital, decís; bueno, me ocupo de poner en marcha ésto, como no me fui a otro lugar y, me ocupo de seguir llevando adelante mi equipo, seguimos como estamos, eso te digo. Si querés hacer algo vigoroso, lo vas a hacer a medias no porque te falte tiempo y energía sino porque tu cabeza va a estar viciando los dos ámbitos, no le vas a poner el todo, como si estuvieras en pelotas en un lugar desconocido, donde te miras al espejo, como el culo todo, salís a buscar a los otros, y estás involucrado en esa actividad, ¡no, no es lo mismo!, tenés organizada tu vida cotidiana, ¿eh?, vas a un lugar, vas al otro, y el paisaje te es familiar, un poquito acá, otro poquito allá.
No; ¿qué tiene que ver con el loco de mierda que se larga y cae a otro lado y hace todo ese lío…?, no es la postura. Acá pasan cosas que no van, no te van a permitir aplicar la energía por el tipo de paisaje en el que están incrustado tus hábitos cotidianos, tus líos. Entonces, si quieres hacer una…, un lío…, vas a tener que hacer un fenómeno, una cosa… Como si se hubiera muerto todo el mundo, como si hubiera caído un petardo…
No se cómo estará organizado dentro del consejo, en cada caso, estará organizado… Para darles, no así, ¡así!, en el ojo (risas), para darles a esos hijos de puta, para poner en marcha una cosa interesante, y muy cojonuda, ¡bien puesta, bien puesta, para darles! Se ha respirado ese clima de tipos que están puestos en distintos consejos, pero bien, bien puestos.
Y entonces, aparecía el criterio estadístico…, se decía; tenemos pasadas 5 millones de personas y de todas ellas han quedado 80, ¡ahá!, y qué, se rompieron… ¿Y qué paso con los cinco millones? Y no, que debería ser mayor el rendimiento y demás… Si, si, nada, que debería ser mayor el rendimiento…, me parece que las estadísticas con que nos manejamos nosotros son de otro tipo. ¿Cuánto te llevó llegar a delegado general?, son temporales. Cinco años. Ahá, eso nos interesa mucho y ahora cuanto te puede llevar, si no fueras delegado general, esto de ponerse con la cosa, ¿cuánto te podría llevar? Y, me podría llevar tres o cuatro meses. ¡Ya está!, esa es la estadística que nos interesa.
Si te ha llevado cinco años lo que ahora haces en tres meses a mi me importa francamente tres carajos que hayan pasado diez millones de tipos. Porque, ¿qué estás midiendo?, si no está en el planteo, en el planteo no está medir cuanta gente pasa, en el planteo…, tiene que ser homogénea la cosa, sino te salís del planteo; si el planteo es producir un crecimiento rápido de tales características, entonces lo que vas a medir es si producís ese crecimiento rápido de esas características, y las características deben ser las equivalentes a un largo proceso de cinco años. Me dices; sí, pero he hecho pasar diez millones de tipos. ¡Importa tres carajos, no importa nada…! Me dirás; pero que interesante si en lugar de pasar a diez millones hiciéramos pasar uno y obtenemos el mismo resultado. ¡Eso ya es otra cosa! secundario, no en primario, lo que va en primario es la comparación de los hechos, donde va el primario es en cuanto tiempo logras hacer ahora lo que te llevó tantísimo tiempo antes, eso es lo que va en primario y lo que va en secundario es, razonablemente en vez de hacer pasar a diez millones de tipos hagamos pasar mil tipos, (risas), lógico, porque eso es optimizar…, ¿eh? Claro, claro, claro, entonces eso es un revoltijo que no se sabe ya que importa o que no importa, si lo que importa es que pase gente…, no, no, no, lo que importa es que podamos sacar delegados generales en muy poco tiempo, eso es lo que en realidad está importando.
Esos nuevos que entran en esa vorágine de velocidad de procesos y empiezan a estructurar una estructura, esos son tipos que se están formando porque le toca vivirlo, se están formando con una nueva mentalidad, con una velocidad de entendimientos, con una aplicación de energía que no tiene un carajo que ver con gente que se formó en procesos anteriores. Entonces esto no lo podemos ver sólo inmediatamente en cuanto a que es interesante que alguien en tres meses haga estructura equivalente a los cinco años. No sólo eso, no termina ahí la historia, la historia continúa con que esos que se han formado en ese proceso y con esos procedimientos, van a tender a futuro, a producir fenómenos que hoy ni siquiera alcanzamos a ver, así que el tema es que mediatamente después de este hecho vamos a formar planteles con una mentalidad, con unos procedimientos y con una aplicación de energía que nada que ver.
Por eso tomando la cola de lo que hablamos hace un rato, decimos, cuantos de eso será así…, un poquito acá, otro poquito acá, después lo mezclamos y hacemos…, vas a seguir poniendo mil hojas, capas geológicas que, no, no, no engrampan, como esas capas que quedan al descubierto acá, que no pega la capa de cuarzo con la calcaria, y con un montón de…, no, no, no liga bien. Va a ligar después de diez años. Y, todos tienen gota por ejemplo (risas), que mierda, si logras poner en marcha esos procesos vas a tener un disparo del carajo, eso ya es así, si lo pensás ya, pasos posteriores, pasos dos, son los que les va a parecer familiar, normal, lo han visto así, así se han formado ellos, se han formado poniéndole de ese modo, y entonces los regeneradores que te salgan de ahí, que no van a ser todos, lo van a ser del modo en que lo han aprendido, está bien, normalmente hacen esas cosas a gran velocidad.
Y para nosotros no es para nada normal ponerse a hacer las cosas de esa manera…, así que son los delegados generales los que pueden producir esta inflexión, y no la pueden producir los delegados de grupo, que han entrado a formar parte de nuestros grupos con una forma, orientados con una velocidad, con un modo de relación, con un impulso que no es el que estamos planteando ahora.
Para cambiar las condiciones de origen que ahora no son ya, cambiar de condición de origen como lo que hemos producido en momentos anteriores, o que eran, modificando las estructuraciones, haciendo caídas de niveles y todo ese tipo de líos, ya hemos terminado con esa etapa, ahora queremos cambiar las condiciones anteriores desde adentro, desde adentro, con el modo de moverse, con el tipo de energía aplicada, no ya las condiciones formales, que si habían tipos que eran que se yo, coordinadores, ¡que ah, coordinadores!, era cualquier cagada, entonces se caían las estructuras; no, no, no, no; ahora no estamos en eso, está bastante bien no hay que tocar nada. Acá lo que estamos tratando, es que se produzcan esas aceleraciones desde adentro del modo que hemos explicado. Esto se entiende, esto se entiende, se entiende lo que queremos hacer aquí, se entiende.
Entonces, esos delegados de grupo que andan sueltos por ahí, agrupados, en una esquina, haciendo sus sondeos y esto, ¿está bien, no?, es lo que tienen a mano, pero bueno con esos sondeos, con esas encuestas van…, un delegado de grupo va a traer a otro para ponerlo en segunda instancia, empezar a formar su…, pero no es ese el planteo, no es ese el planteo.
Entonces, esos tienen que salir también más organizadamente, no ad infinítum, que es una cosa que jode a la gente, que no se sepa cuál es el límite de tiempo, sino que esos son verdaderos operativos donde se largan veinte tipos con lo que sea, y lo enganchan no se, con el coordinador, o con otro tipo que pronto va a ser delegado general, todo eso puede estar dando vuelta, que todavía no es delegado…, en fin, eso es parte de la organización del consejo, y no es eso, de que esos grupos raros de tipos entre los que se encuentran tantos aburridos. No nos va a resultar el fenómeno equivalente al que están desplegando los que fueron a Tegucigalpa, no va a resultar…
Ahora ya tenemos algunas sorpresas…, podemos ahora que se han ido algunos delegados generales, poner en marcha cosas, me han dejado la estructura, entonces yo me he puesto a trabajar con la estructura, y la estructura que me han dejado no son tan, tan, tan, como ellos lo han planteado, a los que hemos respondido enhorabuena, enhorabuena, es una estupenda oportunidad de que tal cual son esas estructuras, ahora justamente gracias a eso se encuentran, dinamizar la cosa y poner ésto en marcha, ¿qué va a ver? Sí, pero si yo antes hice recorridas de línea… No te engañes, las recorridas de línea están bien, pero es a las corridas, estás con ellos media hora, todos son fenómenos; no estás trabajando con ellos, no estás trabajando con ellos, al ponerte a trabajar con ellos, el mismo orientador que en ese momento se ha ido, el microclima en el que él vive con su estructura, que a él le hace creer que es fantástico todo el asunto, porque ese microclima desaparece, viene un tipo que nada que ver y ve una cantidad de falencias y eso no es para rasgarse las vestiduras y hacer una coladera…, todo lo contrario, eso es para aprovechar las circunstancias y poner en marcha algunos objetivos…
Y tiene, tiene algunos defectos…, bueno para todos, bueno para el conjunto, bueno para el delegado general que se fue, porque adicionalmente se le puede dar un empujón, ¿eh? No tiene el carácter de recorrida de línea para ver cómo están las cosas, tiene un carácter mucho más que una recorrida de línea porque es para…,no es para ver como están las cosas, sino para ayudar, para que las cosas se mejoren. En el recorrido de línea un poco uno ve, a ver que dice éste, y si funciona o no; acá ya no, no es eso, acá las cosas que no funcionan, bueno, en esas son en las que hemos de colaborar para que cambie bien, en esa línea cuidándole la espalda en ese tiempo que no va a estar el…, es para mucho. La postura mental del que se larga ahí, esa postura no es la que hemos visto, se supone que el coordinador querrá que su consejo crezca, ¿no? (risas), entonces, estará interesado en recauchutar las cosas que fallan, más que en hacer recorrida. Y sí hubo comentarios, que esto es para plantearlo en términos generales para todos los consejos, cada consejo ve como…
No hay, no hay desorientación en ésto, es claro. Así está planteado, Cayo Pompeyo Claudio, así está planteado, así, si no vas a ir a Tegucigalpa en algún momento tendrás que tener, y más vale que lo hagas rápido, porque se nos acorta el tiempo de acá al 21, como para poner en marcha un proceso totalmente nuevo, donde con el registro de los tipos más granados te apoyen a separar la cosa, aunque sabemos que… ¡No dejarlos vivir, no dejarlos vivir!, en estos dos meses por delante, salen en una cosa, en una velocidad que no se ha conocido antes, vas a ver como surgen las cosas por esas imágenes, vas a ver como… O va a salir un nuevo delegado general en dos o tres meses, si los delegados generales en realidad llevan cinco años, se necesita tiempo de proceso, ¿qué tiempo de proceso?, ¿el tiempo fechable de calendario?, entonces para eso basta dejar a un tipo quieto y dejar que pasen las hojas del calendario, y cinco años después decir que ya son delegados generales. ¡Ah, no es el tiempo del paso…, del paso del tiempo!, es el tiempo de las cosas que se hacen y el tiempo interno del tipo que le da el proceso. No será el tiempo de los años que pasan, evidentemente están haciendo esos tipos muchas más cosas que las que hacían los otros, que están mucho más tiempo puestos en el tema. Porque pueden hacer un montón de reuniones en las que se hablaba de fútbol, y en el transcurso del tiempo un millón de reuniones hablando de fútbol no tiene, no tiene por qué…, no tiene por qué hacerte procesar en estas materias, tal vez te haga procesar en tu conocimiento del arte del fútbol, pero no en estas materias.
Aplicada la energía como estamos diciendo se supone que la aceleración interna de las personas en “estas materias” va a ser más rápida también, entonces no es bueno ese argumento de que…, las cosas que le salen a uno…, pero cómo un delegado de equipo en 15 días, un delegado general en tres meses, que mierda es ésto, le falta tiempo, hay ciertas cosas que hay que mamarlas despacito, ¿qué es lo que hay que mamar despacito?, ¿qué?, las cosas que se hacen salen y ya está, y que más, que más, ¿qué otro reglamento vas a poner?, si es por tiempos pasados, y bueno, allá él, que vamos a entrar en eso.
No, quiero decir que cuanto más antigua es una persona en el Movimiento mayor tendrá que ser, de acuerdo a ese criterio, su manejo, su cosa. Y a veces no es así. Pero lo bueno es que ya ahora no va todo eso, ahora, ahora es la cosa.
Esto va a ser una cosa cruzada, ésto va a ser un desorden, pero lo que sí se, es que va a ser una cosa disparada…, veremos. No, no llevan la velocidad que han llevado los procesos anteriores, de ninguna manera es lo mismo.
Vamos a ver si logramos sacar un plantel… Tampoco se si vamos a tener resultados del 100 por 100, del 90, del 80 o del 51, pero que está puesta la gente, ¡está puesta!
Así que yo me imagino que entre los honorables miembros de este consejo se habrá hecho en cada caso personal una revisión de situación, alguien lo habrá hecho y habrá dicho; bueno, ¿cómo voy a hacer yo para destapar esta cosa, cómo lo voy a hacer? Y entonces si compara eso que va a hacer con el esquema general, verá que tiene a veces mucho ángulo, o a veces está perfectamente encuadrado; si está perfectamente encuadrado, y bueno, ¡su fracaso va a ser el fracaso del conjunto (risas), porque está mal planificado para todos! Si en cambio es mucho su ángulo, su fracaso es una cosa que está mal hecha, ¡mal hecha!, porque lo ha hecho con una planificación poniéndose como ombligo del mundo. No, no lo ha hecho teniendo en cuenta un proceso general y entonces más vale que se le arme un despelote general, que todo este mal armado, ¿eh?
Y así puteamos a los que lo planearon de ese modo asqueroso que no funcionó nada. Pero del otro modo, te queda esa cosa indefinida que se sabe, si es porque en ese momento justo te pusiste de novio, te pusiste…, eso es una antigüedad, ¿la gente se pone de novio todavía? (risas) ¡Que antigüedad!, quiero decir esa cosa tan ridícula…
Se verá la realidad estructural y la evaluación de enero, entonces podemos decir con toda certeza: -señores, podemos decir con toda precisión que la cagamos (risas), ¡que lindo!, ¡pero bien encuadrado! (risas), ¡bien, clarito, estamos de acuerdo, estamos de acuerdo! Y no que en unos casos sí y en otros no y entonces investigar a ver por qué en esos casos no, y en esos casos no, en realidad, porque eran otras cosas las que estaban haciendo.
Yo creo que tres meses no es tanto tiempo en la vida de las personas, hasta que sean sus últimos tres meses, entonces bueno. Pero no existiendo de momento esa dificultad, tres meses bien pueden ponerse…, en línea.
Así que no se, no se como será el tiempo en este consejo…
Este consejo se está tratando de desembotellar geográficamente, está bien, muy bien.
Eso de Nápoles y Milán, Madrid por el otro lado…, está bien y además va en la cosa general.
Me pregunto, los que no se van a largar a otros puntos afuera, ¿cómo van a manejar esos tiempos?, no los otros que se largaron y bueno…, ¿cómo van a atender sus procesos los que no se van?
La cuestión será, aquellos que acompañan al delegado general a que empiece una cosa…, ¿qué va a pasar con esos otros, que él no va a poder atender personalmente…?, ¿cómo va a ser?, ¿ya tienen resuelto todo?, ¿sí? ¡Fantástico! Si eso está resuelto acá ya no hay nada más que hablar. Pero atención que este es un detalle gordo ¿eh?
Atención, ahora haces el lío ese, la semana que viene…, me parece muy bien. Entonces hay que ajustar un par de detalles, pero para el caso… Y éstos, no los vas a atender, porque vas a estar… No, no vas a estar puesto en que se destrabe…, que vas a hacer con éstos, con éstos que ahora vuelven, harán planes, planificarás, o los dejarás ahí…, porque estás abocado a lo otro…
Mejor antes de hacer tu paso en falso, mejor…, hay que estudiar bien ésto ¿eh?, qué pasa con estos otros, en fin que pasa con vos…, ¿qué vas a hacer? Parece que no fuera tarea sólo mía, habrá que verlo dentro del consejo, porque…, en fin cómo el consejo se va moviendo y cómo se pueden ir cubriendo las espaldas, y si ésto es posible y si hay energía y plus suficiente, y las actividades…,¡ha! no, claro…, ¿no es cierto? Te vas a largar allá y vas a dejar lo otro en pelotas y…, ¿cómo vas a hacer? ¿Lo vas a atender de taquito? ¿Cómo vas a hacer?
Hay que ver el tema…, tomádose un cafecito…
Es linda, es linda ésta, ésta es una cosa…, ¿eh?. Toda una cosa, toda una cosa que se le ve sobre todo mucha proyección en pasos posteriores…, es una linda cosa. ¡Es una linda cosa ésta!
Todo está bien acá, hay que ver alrededor, todo está mal. Está fenómeno, como para…, escuchame, ¡medrar! Ah, los europeos con el ‘92, lucesitas de neón para…, una pedorrera, ¡45 el barril de petróleo! (risas), una cagada. ¿Oye, que vamos a hacer?, y salen todos por T.V., títulos catástrofe en los diarios. ¡Uuuyyy! ¡Ahá!, ¡ahá!, ¡ahaaá! No vaya a ser que no salgan los cálculos de varios…
(cambio de cinta)
…no se entiende, como han quedado en pie, vaya, pues entonces como hacer…
Hay mucha inestabilidad, hay mucha inestabilidad. Acá, porque no hay un mango. Allá, porque hay mangos pero los pueden perder. En otro lado porque ni los tienen, ni los pueden perder, ya saben que no los van a alcanzar. No no, se ve interesante.
Y hablo de mangos, porque parece ser uno de los valores… (risas) establecidos. No, si…, todo está bien, ¡para ellos! Que lío que hay.
Es buena esta situación. Ojo, se ha visto mucho, se ha visto mucho y ha disminuido bastante la soberbia en el modo de relación con nosotros, se ha visto bastante. Nunca falta alguno que putea y dice: ¡Oh, ellos! Sí, sí, sí, sí, pero antes éramos poco menos que gusanos en el diálogo. ¡Todos se las sabían! ¡Todos eran próceres! Ahora el diálogo toma otro signo.
Y que los nuestros no se equivoquen con los restos del naufragio de otras estructuras y de otras cosas, esos que yo sepa no son delegados de grupo; y no que piensen en simples asociaciones de similitud, se van a equivocar, dicen cosas como éstas: Bueno, éstos estaban en el P.C., eran buenos militantes, tipos fenómenos; y entonces ahora lo homogéneo es que ellos pasen por ejemplo, a un organismo político nuestro.
No es así, no es así. Porque los que salen de estructuras de ese tipo no quieren saber un carajo con ninguna estructura política, y además, no quieren tener una especie de sensación culposa, como de haberse cambiado de camiseta, captan la…
No, no, ellos más que nadie son, los que son aptos para entrar al Movimiento, sin embargo uno puede equivocarse mucho con eso y decir: con esos hacemos cosas para el organismo. ¡No!, si ellos mismos hasta te lo cantan, porque te dicen: no, cuestiones políticas no, yo quiero una cosa más amplia, más… A bueno, fenómeno.
Que no se equivoquen los nuestros con este asunto, porque vamos a perder una cantidad de gente que está muy dispuesta a participar de actividades más amplias.
Así que los organismos, ellos deben ver como es que van a crecer y demás, pero lo que nos vamos a encontrar en la calle, son muchos náufragos, que no se conviertan pues, en prófugos. (risas) Y que participen de la cosa del Movimiento. Si es lo que tienen que hacer, tienen que participar del Movimiento, hay que hacérselos entender, si no qué, se van a poner pantuflas, la frigidaire.
Andan en un individualismo unos cuantos cabrones por ahí sueltos que es para matarlos. No, yo no quiero saber más nada, a mí me han jodido… Y hay tipos fenómenos, es el momento de que vengan a trabajar donde tienen que estar, no en cualquier lado; acá, no en cualquier lado. Y ya basta de andar llorando, ya se acabó eso, nada de puteaderas, nada de cosas.
Bueno, por otra parte los náufragos no son tantos, pero los hay, los hay… Toda la sociedad está en naufragio pero no en lo que respecta a ésto, a estos que son náufragos de…
El Movimiento va a estar en buenas condiciones tal vez en no mucho tiempo como para ser el detonante de un proceso, los procesos necesitan detonantes, no se puede poner una mecha sobre un…, sería equivocarse al pensar que lo que queremos hacer es un detonante más grande, ¡egg! Los nuestros serán orientadores de procesos sociales amplios, ¡orientadores de procesos sociales amplios! Las estructuras serán un detonante necesario para procesos sociales amplios.
Cuando hablamos de orientar un proceso social no estamos hablando de instalarnos en una situación, no queremos instalarnos, queremos sobrepasar eso. ¿Oye, cuál es la gracia de instalarse? O díganme, un tipo llega y a que llega, gobernador de una provincia o no se qué, y qué, que le dicen gobernador, oye, y qué, y cuando lo reivindican; viste, viste, cuando yo era chico te decía que este iba a… (risas), eso es instalarse.
Ese no es un orientador de procesos sociales, ¿cómo va a ser un orientador?, ese es un burócrata. No es el orientador de procesos sociales, lo que se supone que debe transformarse…, sino conservarlo con él, instalado ahora, el señor se instaló.
Miren lo que está pasando en ciertos campos…, partimos de una propuesta de transformación, hace su cosa, todo está como el culo, entonces gana las elecciones, hace sus votitos, sus cosas, le toca una comuna, o un estado; como no puede cambiar la estructura general, al no cambiar la estructura general, ya se sabe que depende el concejal de un presupuesto; claro, no va a ser un Soviet, o no se que mierda en esa comuna. Entonces ahora él, las promesas que le hizo a la población, ese señor tendrá que cumplirlas, no puede…, para poder cumplir esas promesas tiene que contar con recursos, esa comuna está en el suelo, no tiene un mango. Entonces él tiene que optar ahora, entre el agua corriente o la electricidad, o no se que mierda, ahá, y así va pasando el tiempo. El usará el lenguaje que quiera, todo lo que quiera, pero en las próximas elecciones ese avance que hizo, ahora lo pierde.
Entonces los boys de Collor de Melo van con las suyas, ¿pero no puede ser, no puede ser?, con el programa de ajuste, con su política impopular, con su…, ¡si puede ser!, que retrocedan los que hicieron un avance, porque no pudieron cumplir, porque no tienen cómo. Y como ellos no se han preocupado en convertirse en orientadores de procesos van a seguir dependiendo del presupuesto que les fijen. Entonces al final va a cortar el salame el que tiene los mangos. Y la gente apabullada y jodida, con necesidades cotidianas horribles, dice, y si, bueno, yo a estos tipos no los quiero. Y estos deben tener contacto con esos asquerosos igual que ellos, van a traer guita.
Termina en eso, termina en eso.
Termina en eso, hay tipos fenómenos, con una propuesta…, no pueden cumplir lo que han prometido porque no hay…, y el resultado es que en las próximas elecciones retroceden y se jodió la cosa. Y eso es, hoy una comuna, mañana dos, pasado diez…, el cuento de la lechera.
Entonces, cuando hablamos de orientación de procesos, estamos hablando de distintos recursos que hay que utilizar, entre uno, entre uno de tantos, la participación política. Pero no va a ser eso solamente lo que va a orientar las poblaciones, si la poblaciones están chantajeadas y en Latinoamérica, ni pensarlo, están chantajeadas, viven en estado de chantaje, la fuerzan a opciones que ni cagando sienten, pero no tienen otra, están chantajeadas.
Para que vamos a hablar de ésto si tenemos a los delegados generales que se fueron, ahí con una cosa…, no van a ir de pedigüeños, bueno en fin, pero obviamente no buscamos instalarnos.
Del Movimiento van a salir los orientadores adecuados de procesos sociales amplios, y esos orientadores no se forman en un día, esos orientadores están en proceso de formación y su modo de aplicación más inmediato son las estructuras que conocemos. Es esa cosita de uno, y que se va, y que vienen tres y se van dos, todo ese rollo en donde hay miles de tipos, cada vez más, haciendo esa gracia, esa especialización en relojería, en muchas partes…, miles de relojeros. Capacitando a la gente, no aspirando a que el Movimiento sea lo mismo pero más, como si fuera un agregado, sigamos agregando gente, ¿qué es eso?, ¡no es eso!
El detonante aquí sirve para algo, bueno, pero eso ya es otro estudio, nuestro problema en lo inmediato es cómo hago yo que estoy aplicando energía para hacer un proceso rápido, para que aquellos que me acompañaron, ahora vuelven, y con aquellos que ni siquiera me acompañaron, cómo tengo planificado este lío, no dentro de treinta años sino en estos días, que empieza la fiesta.
Eso merece una revisión, un estudio…, conjunto, conjunto, porque hay que aprender a ver cómo vamos a hacer para distribuirnos las actividades. Y hoy se dan las actividades, porque claro, claro, hay una planificación general para el Movimiento pero también están las planificaciones propias de cada consejo, hay que atender todo.
Bueno, a ver…
6 Octubre 1990