Apuntes.

 

Como estamos invitados oficialmente, tenemos que guardar cierta «forma».

Nos conviene presentarnos como el Instituto de Ciencias humanas, instituto que esté en etapa de formación.

Es distinto presentar un Instituto ya armado que esté funcionando desde varios años; tendríamos en este caso que presentar libros, producciones y contestar a varias preguntas que por supuesto nos harían respecto a nuestra actividad.

En cambio, al presentarnos como algo que se está formando, tenemos que agradecer la invitación que nos permite ir a aprender, que nos permite ir a inspirarnos.

Por supuesto tenemos nuestro punto de vista, que queremos explicar; podemos presentar ideas, principios, los contactos que tenemos en distintos lugares en el mundo.

Para tener contexto empezamos por revisar los «antecedentes» de este viaje, osea los informes que tenemos respecto a distintos contactos que se hicieron, en otros momentos, con rusos metidos en la Perestroika. (los informes van en anexo).

De estos informes podemos sacar algunas indicaciones:

personas interesantes que hay que contactar:

IVAN T. FROLOV, miembro de Academia de Ciencias, presidente de la Sociedad filosofica sovietica, anterior director del Instituto del hombre y ahora director de La Pravda; uno de los mas directos colaboradores de Gorbachov;

LEV N. YELIN, periodista de la revista Tiempos Nuevos, periodico semanal que se edita en 10 idiomas; publicó varios articulos acerca de la Internacional Humanista;

VADIM NEKRASOV, director de los servicios internacionales de la revista Kommunist;

FIODOR BOURLASKSZI, presidente de la Comisión de Derechos Humanos fundada en 1987;

YURI AFANASIEF, rector del Instituto de Ciencias Históricas y Presidente de Memorial;

Conviene entregar materiales de la Internacional Humanista en inglés a Fiodor Bourlakszi (que los había pedido a la delegación que viajó en 1989) por encargo de la Internacional; a ese efecto uno de los miembros del Insituto que viaja, podría ser también miembro de la Internacional Humanista (lo mas adecuado sería que fuera Isaias que ya fue la vez anterior en ese rol y conoció a todos estos personajes)

Conviene llevar varios juegos de materiales de la Internacional Humanista para entregarlos a otros (Afanasiev..)

Entregara Frolov una copia de los nuevos libros (Contribuciones, Humanizar la Tierra en ruso y castellano, y Experiencias guiadas)

COMENTARIOS ACERCA DE LA PERESTROIKA

El interes de la Perestroika esta puesto en conocer que pasa «en las cabezas de la gente». Conocer como van las cosas para después implementar iniciativas a nivel político. Es al reves de como se hacía antes que se implementaban acciones políticas para direccionar el proceso social.

El dirigismo, como idea, ya no va. Ahora se trata de interpretar para después implementar cosas para ayudar a la dirección del proceso. Ponerse a favor del proceso que ya esta lanzado. Ahora, p. ej. no plantean al PC como el partido de vanguardia social que va a arrastrar a las masas. Es por todo lo anterior que ellos están muy interesados en detectar y estudiar las nuevas formaciones.

Si es el momento historico adecuado como para que comprendan, lo fundamental seria que entendieran que el aparato basico de las creencias sociales esta cambiando rápidamente,cambian las valoraciones, los puntos de vista, en definitiva lo que la gente quiere hacer.

En esta desreferenciacion van a tomar fuerza las corrientes sociales que hagan intervenir en sus planteamientos «lo que ocurre adentro del individuo».Las corrientes sociales y políticas no están armadas así, son restos de la Revolucion Francesa. Elementos que antes pertenecieron a otro campo, p. ej. la religion, van a aparecer ahora en el lenguaje político (realizacion personal, fe del pueblo, sentido de la vida, etc.).

El proceso de mundializacion es por dentro, no por cuestiones externas. Las formas de percepción,registro y valoracion se van uniformando entre las personas a pesar de las diferencias de nacionalidad, cultura, raza, etc.. Se esta uniformando el sistema de registro. De igual manera se unifican la vision de futuro y la ubicacion en el entorno social.

Progresivo descredito del planteamiento político y social si mantienen el signo que han tenido hasta ahora. Tienen que incorporar signos y lenguaje totalmente distintos. Tienen que tomar cierto tono mistico, porque sino los fanaticos de distintos trasfondos, el irracionalismo, se van a imponer.

El autoritarismo no ha desaparecido, se a tranformado, no hay que engañarse.Nuevas formas autoritarias se han impuesto en occidente. Y todo eso va a caer. Frente a esto, la gente no tiene respuestas intelectuales, pero tienen claridad en la respuesta de que eso no va.

La Perestroika tiene que convertir el hecho político y social en una respuesta a los problemas internos del ser humano. Tiene que avanzar con una forma y un lenguaje totalmente distintos. No quiere ser vanguardia pero si interpretar para aportar, y poner lo político al servicio del ser humano.

El hecho humano es radical, diferente, revolucionario. Y lo que esta pasando es un hecho humano. Hay que «entender lo que pasa». ¿Hacia donde va el registro y sentimiento de la gente?. La perestroika es la unica que tiene sensibilidad para percibir este aspecto (no político).
Nosotros no vemos esto politicamente, nuestro punto de vista es existencial.

Detectamos nuevos síntomas sociales:crecimiento del irracionalismo, surgimiento de grupos humanos no políticos influyentes sobre lo político, rarezas políticas (irrupcion de personajes no políticos en las elecciones).

OBJETIVOS DEL VIAJE

A partir de estas consideraciones, tenemos que centrar «en que estamos», que es lo que queremos aprender en este viaje.

Queremos saver mas acerca del planteo de la Perestroika en el lugar, no a traves de revistas, libros, etc.

Está claro que es una nueva sensibilidad que se está manifiestando en el mundo. Queremos un contacto humano con los que está n trabajando en la Perestroika. Vamos a aprender como es profundamente, porque a traves de los libros no se entiende. Los terminos Glanost y Renovación (Perestroika) Ätienen gusto a poco con respecto al marxismo y sus antecedentes y desarrollos filosoficos. Queremos saver lo que está n pensando. que lío tienen.

están haciendo algo nuevo, es indudable, y está n haciendo algo muy dificil. El hecho de planificar (necesario) genera «asfixia» en la gente; al no planificar, sin embargo, se cae en el caos.

Tienen que moverse «entre planificación y caos».

El tema que vamos a ver nosotros es mucho mas «subjetivista»: que está sentiendo la gente, no lo que tiene que sentir. No vamos a preguntar por el regimen de la propriedad, el porcentaje de participación del capital privado,el porcentaje de producción,etc.

El dialogo puede ser muy franco, muy abierto; estamos ablando con gente inteligente.Queremos hablar con ellos,los de la Perestroika, no con el ciudadano medio (nada de visitas a fabricas o lugares folkloricos). Queremos saver lo que ellos está n haciendo, cual es la filosofia de la Perestroika, su metodologia (si existe), su pensamiento. Hemos hablado con gente lucida, pero no alcanzamos entender la esencia del asunto.

En estos temas podriamos hablar también con Gorbachov (y no del presupuesto militar, la renovación tecnológica,el ejército,etc.).

Que es el nuevo pensamiento? Putear al armamentismo y todo eso está bien, pero no se entiende el planteamiento general.

Ellos se está n moviendo, no pueden parar, está n liberando fuerzas sociales, y también fuerzas sociales muy peligrosas, no pueden vanguardizar, tienen que interpretar. Tienen una contra tremenda adentro de URSS. No se han hecho las reformas economicas a la velocidad deseada o que se esperaba, entonces hay contra.

A nosotros nos interesa todo eso porque entendemos que es una cosa nueva; no venimos con el aparato ideologico del sociologo del siglo pasado, lo vemos como lo único nuevo que está surgiendo en el mundo.

Nadie save cual es el nucleo de pensamiento de la Perestroika; está claro lo que no quiere (el estalinismo, el dirigismo,etc.) y esta parte es ademas un merito historico, pero, cual es la parte propositiva? Cuales son las IMÁGENES de futuro? Que es el nuevo pensamiento? Se puede sistematizar?

Todas estas preguntas las podemos hacer, mejor si en reuniones amistosas. Nuestra visión no está mucho mejor que la de ellos y tampoco somos cretinos, así que poco aporte podemos hacer.Queremos hacer una tesis de amplia difusión en Europa y Latino América del «nuevo pensamiento» y el Comité del Instituto ha designado un equipo de miembros de distintos paises para la elaboración de una parte especifica (adentro de los distintos aspectos contemplados en la tesis): la parte del contacto humano.

Nos comprometemos a hacer una tesis amplia que por supuesto la vamos enviar para que la corrigan.
Podemos también pedir una entrevista a Gorbachov.

Tomar contacto con ellos es lo que realmente queremos; contactos en lo posibles amistosos porque en estos se pueden hacer muchas cosas. Si eso va, todo va (a parte lo formal, que seria el Insituto, la tesis y todo aquello)

Hay que preparar también algunas preguntas de otro tipo, por ejemplo: que pasa con Afganisthan? que pasa con Estonia? Como el nuevo pensamiento puede llegar hasta la base? se va a reformar el sistema federativo de URSS? como es esto del hogar común europeo con respecto a las nacionalidades? se van a rediseñar las fronteras? que pasar con el sistema cooperativo en competencia con las empresas privadas? como se inserta todo esto? que va a pasar con el sistema cooperativo? que va a pasar con el desempleo que va a aumentar? asumiran formas socialdemocratas a la sueca? cual es su programa en cuanto a temas de seguridad social, cooperativas, desempleo, cultura y educación?

Queremos abrir canales directos con la gente que nos interesa, como podemos hacer sin pasar por embajadas? Si tenemos un contacto personal con ellos (no a traves de l’Insituto) mejor. pedimos telefonos, telex, fax…El contacto personal con ellos vale mucho mas que mil instituciones.
Si sale (en ambitos amistosos) la pregunta respecto a nosotros, acerca de la Internacional, el Instituto, de lo que realmente queremos, largamos todo así como es. Pero si se sale de lo formal y si podemos ir al campo de lo informal con ellos,seria fantastico.

Respecto a otras preguntas que nos podrian hacer, como por ejemplo que pensamos respecto al marxismo, nada, no tenemos ningún problema, es un problema de ellos. Y la transición al socialismo humanista? está… bien, estamos de acuerdo.

Antes de ir habrá que pensar también en otros detalles como por ejemplo el perfil del Insituto (sicologia social masque sociologia), las preguntas que se haran po nuestro lado,etc.

CONCLUSIONES

Con el encuadre que tenemos ahora, lo mas adecuado es un equipo de no mas de cinco personas de distintos paises:

Philippe Moal de Francia

Beate Altmann de Alemania

Rafael de la Rubia de Espana

Loredana Cici de Italia

Isaias Nobel de Argentina

estos irian como miembros del Instituto; uno de ellos (Isaias) también como conectiva con la Internacional.

Materiales que se llevan:

Humanizar la tierra Experiencias guiadasContribuciones al pensamiento Informe Tokarev Materiales de la Internacional Humanista algunos ejemplares de Estudio sobre el Movimiento.

Se han enviado dos fax a Frolov y al Director de Kommunist el día 3 de mayo ( van en anexo).

Madrid 2 de Mayo de 1.990.