Ustedes saben que estamos abocados a lanzar sin trabas, sin frenos el Movimiento hacia adelante. Nuestras estructuras son estructuras de personas, personas que mejoran en la personal.

En las respectivas líneas hay condiciones que pueden ser mejoradas, lo mismo que en las personas.

Creemos en la posibilidad de cambio.

Hemos sugerido un trabajo de revisión que consideramos importante, cuando se produce un cambio de nivel estructural, ya que no solo se produce un crecimiento numérico sino que se produce un crecimiento en las relaciones, se complejifica todo y es necesario dar respuesta a problemas que antes no se daban.

Así que no solo se dan multiplicaciones por 10 y ya está. sino que es mucho mayor el fenómeno que se produce.

Así que muy bién podemos hacer un pequeño retiro, un trabajo de revisión. También podría suceder esta revisión cuando una persona cambia de nivel.

Debemos revisar qué ha pasado en el proceso anterior (volcandolo en un papel), detectando los errores para no repetirlos.

El interés está en una cantidad de cosas que hicimos y que dieron buenos resultados, pero que si los proyecto medianamente no van a andar. Hay otras sin embargo que aguantan, si me desencolunno gano, si planifico gano, etc.

Hay cosas que aguantan, pero hay otros procedimientos que no aguantan al pasar de nivel en nivel.

Son esos procedimientos los que nos interesa detectar porque podrian no servir en el futuro.

Esta revisión es recomendable hacerla en camadas, hacerla con un papel, con fecha y donde consignemos las técnicas, las experiencias.

Tenemos que acumular la experiencia para dar el salto de nivel, sino será una continuación lineal que no va.

Debemos examinar también las conductas personales en estos cambios de nivel. Podría comprobar qué cosas me han servido y qué otras no. Como me imagino a futuro con estas conductas?

En algunas me encontraré con una pared que me frena.

Saber estas cosas no va a modificar nada pero que menos que hacer conscientes estas situaciones en el cambio de nivel.

Y así como no he construido mi conducta, que menos que hacer consciente la propia de las cosas de uno.

Utilice las técnicas de modificación de conducta, pero antes revise y sea consciente de sus conductas. Tanto nos hemos acostumbrado a disimular las conductas, que las tenemos olvidadas.

Todo esto es recomendable hacerlo en cada cambio de nivel.

OTRO TEMA

También tenemos que considerar que tenemos condiciones de origen. Ojalá podamos modificar algunas sin producir cambios bruscos, sino sobre la marcha.

Esto de la condición de origen vale para el Movimiento, las líneas y el individuo.

Hay condiciones de origen, que no son eficaces para lanzar procesos nuevos. Por ejemplo,** ciertas adhesiones mentales de épocas pasadas**.

Porqué no nos ponemos de acuerdo de desligarnos de una cantidad de cosas que nos tienen atrapados y que tienen que ver con la estructura ?

Se establecen a veces relaciones discordantes que no nos convienen para iniciar procesos limpios a futuro.

Estas cosas no se arreglan con abrazos, ya que hay que arreglarla en mi cabeza.

Estamos proponiendo una especie de «jubileo sicológico».

No hablamos del olvido, sino de otra cosa. De hoy en más todo lo que pasó, pasó. No nos conviene quedar pegado, perdemos operatividad.

Esto no se arregla diciendo, qué amigos que somos. Esto se arregla con el otro, dentro de uno mismo.

Así podemos lanzar un proceso con algunas condiciones de origen cambiadas.

6 de Enero de 1990