Comparación con la primera oleada, llegaba alguien en malas condiciones, sin saber la lengua, y sin ninguna experiencia estructural. Entonces contactaba como podía, con la guitarra en el Metro o en los bares, y a los meses escribía que tenía 5 personas. Había una potencia formidable, pero no la técnica. Hasta conectar con gente con algo adentro pasaba muchísimo tiempo.

Así fue la primera oleada de dispersión. Inexplicable desde afuera. La segunda oleada utiliza los crecimientos rápidos pero no directamente a donde queremos llegar. En el caso europeo tenemos que ir al Sur, al mundo árabe, pero hay problemas legales, de lengua, etc., que provocarían dificultades. En ese caso vamos al límite, donde esa gente está. Es decir, montamos estructuras a gran velocidad en la frontera.

Hacia el Este desaparecieron los impedimentos y hacia el Sur, son ahora mas fuertes. La segunda oleada de dispersión es hacia el Sur y hacia el Este.

Sur, montando estructuras fuertes en el Sur de España, Francia, Italia y Grecia. No creceremos rápido y sólido con gente de la otra cultura; sino con gente de esta área. Por ejemplo: en Marsella, lanzamos crecimiento rápido con gente de esta área y con ellos contactamos a los árabes, que son los que van y vienen. Es diferente a intentar crecimiento rápido con gente que tiene problemas al estar en esta área y no podría lanzarse un crecimiento rápido con ellos por dificultades como discriminación. El crecimiento con gente de la otra área será por presión e intención hacia la nueva área.

En el Este interesa, Hungría, Checoslovaquia, Polonia y Alemania del Este. Luego a Bulgaria, Rumania.

Por otra parte, Hong Kong es de interés, pero necesitamos estructuras muy dinámicas. Esto es distinto a apoyar al que está. Los de Hong-Kong pueden apoyar. También en este caso nos dirigiremos a gente de nuestra cultura, intencionando un crecimiento rápido, y serán ellos los que penetren la cultura china ya que por algo están allí, conocen el medio y la lengua.

En Asia nos interesa, Calcuta y Hong Kong.

Desde Mexico, Centro América y el límite con USA, Tijuana, etc., apuntando a ciudades simétricas como Tijuana con San Diego.

En Sur América, Uruguay, el Noreste de Brasil y capitales de los países Sudamericanos colaborando entre Consejos.

De aquí a enero 1991:

– Estructurar bien la Base, darle coherencia.

– Iniciar crecimientos rápidos en distintos puntos y ponernos en contacto con otras culturas.

Pueden ser meses de intensa actividad, pero hay que planificar bien en las distintas líneas y consejos para que todo vaya bien, no tendremos un rendimiento del 100 %.

No inicio tareas de crecimiento rápido si la estructura de base no tiene indicadores de autonomía de implementación. Esto también es un problema de disponibilidad *mental*. Si no tengo autonomía, consolido hasta que pueda hacer eso. Resultaría sumamente inoportuno hacer las cosas a medias.