Pasemos a otra cosa, bueno, pasemos a considerar otro texto oficial: El Libro de Autoliberación.

Tanto éste como el Libro de Ceremonial y Normas y el de Comunidad tienen la ventaja de ser textos sistemáticos. No así La Mirada Interna que por su estilo de prosa poética, no admite el encuadre preciso de sus temas.

La Mirada Interna, ustedes han visto que tiene su dificultad de encuadre. El resto de los libros es una cosa bastante simple de trabajar. El Libro de Autoliberación, por ejemplo, es fácil de ser revisado. Para ello bastará tener en cuenta algunos cuestionarios que ya están en el mismo texto.

Sin embargo, será útil acotar lo siguiente. Este material es sobre todo para formación de instructores. Es eminentemente práctico y así puede tratárselo en sus cursos menores, es decir, en distensión, sicofísica y autoconocimiento. Casi no es necesaria la teoría, para que un instructor pueda llevar adelante con su grupo esos trabajos, aún más, es deseable que se teorice lo menos posible, poniendo todo el esfuerzo a favor de la práctica.

Las cosas se complican un poco a nivel de cursos mayores, es decir, operativa y autotransferencia, pero si el instructor puede llevar adelante las prácticas sin mayores desarrollos conceptuales, entonces sigue en pie lo dicho para los cursos menores.

En todo caso en operativa bastará poder trabajar con los sondeos catárticos y transferenciales de un modo práctico y veloz para obtener los mejores resultados, los sondeos catárticos y transferenciales, porque por otra parte las experiencias guiadas del Libro de La Comunidad solucionarán tantos problemas como los que pudiera tener la catarsis y la transferencia profunda sin mayores dificultades de teorización. Es decir, que en otros materiales podemos atacar algunos temas difíciles de un modo práctico y no es necesario que un instructor cualquiera se meta en muchas honduras en esto de teorizar excesivamente con las teorías catárticas y transferenciales y todo aquello. Bastará con dominar los sondeos. Y luego, en el Libro de La Comunidad, ahí tenemos muchos casos concretos de suerte de transferencias pequeñas que son las experiencias guiadas.

En cuanto a la autotransferencia, el punto más importante de manejar es el referente al Guía Interno. De toda la autotransferencia ese es el punto, fácil. También en el Libro de La Comunidad hay ejercitaciones simples para lograr el mismo objetivo. Así que, vean ustedes esto desde esa perspectiva de facilitar las cosas y entonces el Libro de Autoliberación, en sus cursos menores, es prácticamente ejercitación, y en esos cursos mayores de operativa y autotransferencia donde se teoriza bastante, bueno, bastará con manejar esas técnicas de sondeo transferencial, de sondeo catártico, para que la cosa funcione suficientemente, porque por otra parte contamos con esos recursos excelentes que nos dan, en las experiencias guiadas, que nos da el Libro de La Comunidad, y que lo complementa excelentemente.

En materia de autotransferencia el punto de mayor importancia es el referido al del Guía Interno. Así que la cosa se nos simplifica bastante, y gentes que no son muy afectas a la teorización, pueden de todos modos trabajar con el libro de cabo a rabo, pueden trabajarlo muy bien, sin necesidad de hacerse complicaciones teóricas.

Desde luego que los que tienen necesidad de algún tipo de fundamentación, entonces sí, pues ahí tienen el material para poderlo estudiar más, más calmamente, pero digamos que alguien que no es afecto a las teorías, sencillamente podría tomar el Libro de Autoliberación y ser un excelente instructor desde el punto de vista práctico, un excelente instructor sin tener mayor dominio y manejo de todas las especulaciones y todas las teorías; y en cambio el que tiene afinidad por esas cosas puede estudiarlo más detenidamente.

Estamos diciendo entonces, que si en operativa se manejan los sondeos catárticos y transferenciales y en autotransferencia se maneja la configuración del Guía, podremos apoyados en las experiencias guiadas y las ocasionales y cotidianas del Libro de La Comunidad, llevar nuestras tareas de instructores a buen término, aún cuando no manejemos las complicaciones teóricas, eso estamos diciendo.

De todas maneras la teoría está allí para quien desee estudiarla, pero no para que los instructores se mortifiquen o mortifiquen a otros con esas dificultades. (risas).

La idea es que todo vaya a favor de la práctica y se dejen las teorizaciones en manos de los particulares, sin trabar la veloz dinámica de los grupos.