Quisiera ahora presentar a ustedes un cuestionario para que al trabajar sobre él, La Mirada Interna, quedara suficientemente develada.
Tal vez en menos de una hora, las mesas de trabajo puedan elaborar respuestas más o menos adecuadas sobre las siguientes pregunta:
- ¿Qué significa el título La Mirada Interna?
- ¿Qué dos mensajes pretende transmitir la obra?
- ¿Qué condiciones previas se aclaran como necesarias para que el mensaje pueda ser trasmitido?
- ¿Cómo podría responderse, con la mayor simplicidad, a quien exige una explicación impaciente sobre el significado del libro?
- ¿Cómo está organizada formalmente la obra?
- ¿Cómo se caracteriza al sin-sentido en la vida?
- ¿Cómo se caracteriza al sentido?
- ¿Qué significa la paradoja triunfo-fracaso?
- ¿Cuál es la frase clave de todo el libro?
- ¿Qué posibilidades lógicas admite dicha frase?
- ¿A qué se refiere la sospecha del sentido?
- ¿Para qué sirven los principios de acción valida?
- ¿Cuáles son los principales registros de unidad interna con referencia a la acción?
- ¿Qué es La Guía del Camino Interno?
- ¿A qué se refiere el capítulo sobre los Estados Internos?
- ¿Qué dos posturas pueden asumirse respecto a la Fuerza, el Centro Luminoso, La Luz Interior, el Doble y la proyección de la energía?
- ¿Qué consecuencias prácticas se derivan de ambas posturas?
Yo tengo las 20,37 hs. En algo de una hora, a lo mejor, podemos tener organizadas las respuestas. Será muy bonito si los que tienen un poquito más de experiencia en estas cosas, colaboran con los más nuevos y hay un intercambio en cada mesa, un diálogo activo y por supuesto que en algunos casos, pienso que se va a terminar el trabajo y en otros casos el trabajo va a quedar a medias, y bueno no hay que preocuparse porque de todos modos seguimos adelante y cada uno verá si en otro momento lo concluye si no ha tenido tiempo. Así entramos luego a ver rápidamente el libro de Autoliberación. De manera que las respuestas y todo aquello que ustedes dan, las pueden luego guardar muy bien, no sé, por si les sirve para algo.
Seguramente las preguntas no habrán sido todas respondidas, bueno ahí quedan, tal vez se las pueda trabajar con más tiempo en cada lugar.